Sanz confió en que el radicalismo podrá imponer un candidato a presidente en 2023
| 26 de Diciembre de 2021 | 12:11

El dirigente Ernesto Sanz destacó hoy que la creación de Cambiemos le dio "equilibrio" al sistema político argentino y auguró que a más de seis años de la formación de la coalición el radicalismo está en condiciones de imponer un candidato presidencial para 2023. Al respecto, destacó el crecimiento de las figuras de Facundo Manes y Maximiliano Abad.
"Uno puede encontrarle a Cambiemos muchos defectos, pero lo que nadie puede negar es que gracias a esa coalición que formamos en 2015 hoy podemos estar disfrutando de un sistema político equilibrado", reflexionó Sanz. Y agregó: "Fuimos Macri, Carrió y yo. Me siento orgulloso de eso".
Sin embargo dijo que "uno no puede quedarse en aquella imagen porque la coalición, para cumplir y dar soliciones, tiene que aggiornarse permanentemente. Primero debe darse la institucionalidad, que no la tiene, y luego trabajar sobre un programa para poder gobernar en 2023".
En ese sentido, sostuvo que "como radical siento como una reivindicación que mi partido sea hoy casi el 50 por ciento de esa coalición, tenga candidatos en todas las provincias, haya recuperado volumen en la Provincia de Buenos Aires, donde son claves Maxi Abad y Facundo Manes, y pueda poner un candidato a presidente en 2023".
"Lo que hicimos en 2015 era el comienzo de una película. Y ahora estamos en pleno proceso de rodaje", enfatizó el dirigente.
En tal sentido, analizó que "una coalición de Gobierno no se mide desde el momento en que te sentás en la Casa Rosada, sino dos años antes. En ese lapso debés demostrar si estás en condiciones o no de armar un programa, de tal forma de que al día siguiente, sepas cómo gobernar. Ese es el gran desafío que hoy tiene Juntos por el Cambio".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE