VIDEO. El Albert Thomas, un orgullo: alumnos distinguidos por dos importantes proyectos

Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nº6, conocida la Ciudad como el Albert Thomas fueron reconocidos por el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) por dos proyectos muy interesantes. Se trata de jóvenes que llevaron a cabo esta idea durante sus prácticas profesionalizantes dentro de la institución educativa. 

El profesor Alejandro Lorenzut junto a los alumnos Valentín Antonini de 19 años y Maia Paz de 18 años, recibieron al diario El Día para contar todos los detalles. Uno de los proyectos se trata de distribución de señales de sincronismo de GPS y el otro de telemetría de distintos parámetros.

Alejandro Lorenzut es Jefe de área de las prácticas profesionalizadas de la escuela y profesor de prácticas profesionalizantes de electrónica. Al momento de hablar sobre en qué consisten los proyectos detalla: “El primero es un control de posición de antena que fue realizado el año pasado por alumnos -hoy egresados- en las prácticas y el segundo es para realizar mediciones en la antena radio astronómica de temperatura, tensión y corriente, que se llevó a cabo este año”. 

¿En qué contribuyen a nuestra vida diaria?

-Mejora la calidad de esa antena que utilizan radioastrónomos, que realizan investigaciones en nuestro país, y contribuye a simplificar la tarea de ellos y el mantenimiento de los equipos. 

¿Tuvieron inconvenientes a lo largo del proyecto?

- Los inconvenientes eran los propios de la virtualidad pero es uno de los requisitos que se les pide a los técnicos profesionales hoy, que tengan habilidades blandas y que sean capaces de adaptarse a nuevas exigencias. Estos chicos se adaptaron rápidamente, hubo compromiso y compartían toda la información entre ellos. 

¿Cuál es el significado de este reconocimiento?

-Saber en qué nivel educativo estamos como escuela y qué tipo de técnicos estamos formando. El IAR es un oferente y que reconozcan a nuestros alumnos significa que estamos haciendo un buen trabajo. Saber por dónde seguir, que tenemos que cambiar y que los chicos hagan prácticas que realmente les sirva para el futuro. Es una experiencia que les abre otro panorama. 

Los alumnos, los protagonistas

Valentín es uno de los jóvenes que participó en estos dos proyectos mencionados por el IAR y que representa un orgullo para el Albert Thomas. Al charlar con este diario sobre las sensaciones que le dejó participar, no duda en responder que fue muy positivo.

“Nos ponen en un escenario de lo que puede ser la vida real y tenemos que buscar soluciones a problemas reales, en grupo y teniendo en cuenta todas las habilidades que hemos aprendido en estos siete años”, cuenta Valentín. 

Maia, otra de las alumnas destacadas cuenta que estudiar y desarrollar este proyecto en la virtualidad “fue todo un desafío”. Sin embargo, a pesar de las dificultades “hubo voluntad de la mayoría y pudimos llegar hasta acá”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE