Twitter lanzó su nuevo sistema de verificación de cuentas
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2021 | 02:03

Twitter lanzó ayer su nuevo proceso de solicitud de verificación que había suspendido en 2017, con el objetivo de que las personas puedan distinguir la autenticidad de las cuentas con alto interés público, al tiempo que eliminará la insignia azul de aquellas que “violen repetidamente” las reglas de esa red, como comportamientos abusivos o que inciten al odio. Además, anticipó sus planes para los próximos meses: la colocación de una etiqueta que identificará a cuentas automatizadas (bots) que brinden información confiable, la incorporación de “cuentas conmemorativas” en memoria de personas fallecidas, y nuevos datos de contexto en la biografía de perfiles. “Es parte de nuestro compromiso de servir a la comunicación pública”, resumió B. Byrne, responsable de Producto en Twitter. Byrne mencionó que los próximos pasos en que la red social se enfocará son “la verificación, los tipos de cuenta y los perfiles”, en el marco de un proceso “transparente y abierto” que impulsa la plataforma.
“Tuitea a otros como querés que los otros tuiteen” y “predicar con el ejemplo”, son parte de los nuevos lineamientos con los que Twitter, además de volver a verificar cuentas y a identificar bots, busca brindar a sus usuarios un contexto “más saludable y confiable”.
En esa línea, la nueva política de verificación también implica la eliminación automática de la insignia azul de las cuentas que ya no cumplen con los criterios actualizados, y de las que están inactivas o incompletas, aclaró Byrne. Mientras que remarcó que las cuentas verificadas que violen repetidamente las reglas de esa red están sujetas a que se les remueva la insignia azul. Entre esas infracciones están los comportamientos abusivos y que incitan al odio, la glorificación de la violencia y la manipulación de la plataforma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE