Marcha y reclamos por los seis años de “Ni Una Menos”

Edición Impresa

La Multisectorial de Mujeres y LGBT de la Región convocó para hoy a una movilización por las calles de la Ciudad con motivo del sexto aniversario del lanzamiento del colectivo “Ni Una Menos” en Argentina.

La manifestación pondrá énfasis en la escalada de femicidios y travesticidios y se reclamará por la aparición con vida de Tehuel de La Torre, mayor presupuesto para combatir la violencia de género y el cumplimento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

“El 3 de junio se cumplirán seis años del primer Ni Una Menos en Argentina, una jornada de lucha histórica que logró poner en agenda uno de los flagelos que viven a diario las mujeres: los femicidios”, remarcó Laura Granillo en representación de la agrupación Las Rojas - Nuevo MAS.

“Las mujeres y diversidades no podemos abandonar las calles. Manteniendo todos los cuidados, tenemos que salir ante la ola de femicidios y travesticidios”, dijo y añadió que “estamos hartas del abandono del Estado”.

La exigencia de aparición con vida de Tehuel de la Torre, un joven trans de 22 años que está desaparecido desde hace más de dos meses, será otro de los ejes principales de la convocatoria.

“A Tehuel lo busca su familia, sus amigos, el movimiento de mujeres y LGBT. La justicia y la Bonaerense de Berni no movieron un dedo para encontrarlo. Nosotras exigimos que lo busquen y que aparezca con vida ya” , expresó.

La dirigente de Las Rojas señaló que la experiencia del movimiento de mujeres y feminista demuestra que “es posible conquistar nuestros derechos si nos mantenemos movilizadas y en las calles, como hicimos en la pelea histórica en la que ganamos el aborto legal”.

Según señaló, durante la marcha se exigirá “el cumplimiento de la IVE, que es muy dispar”. Según indicó “en lugares en donde hay un fuerte movimiento feminista, la ley se cumple, pero en donde no es así no se cumple. Tampoco hay capacitaciones ni presupuesto en ese sentido”.

El punto de convocatoria será Plaza Moreno, a las 16.30. Desde allí se realizará una marcha hacia la Gobernación, se indico.

El colectivo Ni Una Menos convocó también a un “cartelazo”, consistente en colocar mensajes en ventanas, puertas y redes sociales que adviertan sobre la gravedad de los femicidios y la violencia de género en el país.

Para participar de la acción difundieron en el enlace (http://bit.ly/Carteles3J) imágenes con las consignas para compartir.

Un informe de la organización MuMalá registró 94 femicidios en lo que va del año en la Argentina, lo que significa una muerte cada 38 horas. Además, en el 2021 hubo 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, lo que registró una cada 25 horas, según el informe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE