Suenan más nombres para la lista de diputados del oficialismo en la Provincia

Empezó a mencionarse al intendente Insaurralde, que se suma a funcionarios nacionales, Berni y al ex gobernador Daniel Scioli

Edición Impresa

El oficialismo comenzó a encender los motores rumbo a las definiciones electorales. Y con ese objetivo, el Frente de Todos en la Provincia conformó una mesa a la que se sientan tres dirigentes. A esa cita que suele concretarse los días lunes, acuden Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, los encargados de delinear, además, la arquitectura que tendrán las listas de candidatos.

Tras una juntada en la que los principales actores del oficialismo hablaron de evitar exponer en público sus diferencias -la más notoria fue la pelea entre el kirchnerismo y el ministro de Economía, Martín Guzmán-, ahora la aguja apunta al 24 de julio, cuando deban presentarse las listas de candidatos.

Si bien no existen definiciones para la lista de diputados nacionales, que será el primer cuerpo de la sábana que competirá en la Provincia, en el oficialismo comenzó una danza de nombres que se va engrosando con el correr de los días.

Las alternativas que se barajan son varias. Las última que surgió en el escenario del Frente de Todos tiene que ver con las chances del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. El jefe comunal tiene un fuerte vínculo con Máximo Kirchner y fue una pieza clave para allanar el camino a la llegada del diputado nacional a la jefatura del PJ bonaerense.

Hay quienes incluso van aun poco más allá en las especulaciones. Son quienes comentan de un supuesto acuerdo para que Insaurralde juegue una ficha fuerte en la pelea por la Gobernación en 2023. La versión se completa con la presunta decisión de que La Cámpora encabece con una mujer la pelea por retener la intendencia lomense que dejaría el actual alcalde.

Claro que los nombres abundan. Por estas horas se mencionan las alternativas de tres ministros nacionales. Uno de ellos, muy cercano al kirchnerismo, es el titular del área de Vivienda, Jorge Ferraresi.

También se habla de dos dirigentes cercanos al presidente Alberto Fernández: uno es el titular de Infraestructura, Gabriel Katopodis. El otro, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

En las últimas semanas también comenzó a tallar Daniel Scioli, actual embajador en Brasil. Scioli se viene mostrando activo e incluso en los últimos días encabezó una actividad en Florencio Varela, como una suerte de rentré a la Provincia.

El ex gobernador, como el caso de Katopodis y Arroyo, se muestra cercano al Presidente.

También cerca de Alberto Fernández se afirma que la alternativa de Santiago Cafiero quedó descartada. El jefe de Gabinete no tendría intenciones de encabezar la lista de diputados nacionales, según trascendió en su entorno. Por eso, asoma el nombre de la también funcionaria y concejal platense Victoria Tolosa Paz.

OPCIONES

Además del nombre de Insaurralde, el kirchnerismo tiene en carpeta otra tres opciones.

Una de ellas es la que encarna Sergio Berni. El ministro de Seguridad de la Provincia es mencionado con insistencia e incluso aparece en varias encuestas con más imagen positiva que negativa.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, también estampa su nombre en el menú K. Al igual que la jefa del PAMI, Luana Vulnovich.

Por lo que se sabe, Kicillof no apuntaría tanto a colar gente propia en esa lista de diputados nacionales sino más bien a garantizarse nombres en lugares a salir en la lista de legisladores provinciales, con la premisa de contar con tropa propia, de la que hoy carece, en ambas cámaras de la Legislatura.

En el caso de Massa, algunos versiones no descartan que impulse a su esposa Malena Galmarini.

En el medio de la danza de nombres aparecen las especulaciones políticas y la tensión siempre latente entre el Presidente y el kirchnerismo.

Ese aspecto puede ganar peso a la hora de las definiciones. Tanto, que en diversos sectores del Frente de Todos se especula con que quizás el Instituto Patria opte por liderar la lista de diputados nacionales con un dirigente afín con la intención de no dejar a Alberto Fernández que capitalice todo el rédito de un eventual triunfo en la Provincia.

Esa es otra de las cuestiones que se pondrá en discusión en el oficialismo bonaerense a la hora de las definiciones.

Acaso para abonar esa teoría sólo alcance con mencionar que en esa mesa que se reúne los lunes para ir analizando estrategia, le esté faltando la “pata albertista”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE