Entre marzo y mayo hubo unas 2 millones de vacunas sin aplicar
| 7 de Junio de 2021 | 10:12

Antes del ingreso fuerte de vacunas registrado en las últimas semanas, entre los meses de marzo y mayo se registró un stock de unas 2 millones de dosis que no fueron suministradas a pesar de estar disponibles.
Esto significa que en momentos en que el flujo no era el actual, el país tenía vacunas para aplicar pero no lo hizo en base a esa disponibilidad.
Según publica Clarín, un informe elaborado por la Fundación Alem releva día por día cuántas dosis ingresaron y cuántas fueron aplicadas. Y ese trabajo determina que hubo un promedio de 2 millones de vacunas en stock que se pudieron haber aplicado de manera más rápida.
La cifra cobra más dimensión ya que fue en una época en la que la cantidad de casos crecía, al igual que el de fallecidos, y las terapias intensivas se llenaban, lo cual hizo que el Gobierno resolviera aplicar restricciones más fuertes. Y si bien no se puede decir que en caso de haberse aplicado esas dosis se hubieran evitado los decesos y contagios, seguramente no hubieran sido tantos.
Lo que sucedió fue que mientras entre diciembre y febrero la llegada de vacunas fue muy restringida, entre marzo y mayo el volumen aumentó pero la vacunación no siguió el mismo ritmo. Tanto que hubo un promedio de stock de 1.990.049 dosis, eso sin contar los sucesivos lotes que fueron ingresando las últimas semanas, lo cual haría aumentar el número.
Durante el período analizado, hubo picos, como a principios de marzo, cuando la cantidad de vacunas disponibles creció a 2,5 millones, al tiempo que hacia fines de abril esa cifra cayó, por ejemplo, a unas 750 mil dosis. Y en la primera semana de mayo nuevamente se registró un alza que llegó a los 3.500.000 vacunas.
Es importante aclarar que mientras Nación es la encargada de distribuir las dosis, cada provincia se encarga de suministrarlas en base al plan de vacunación delineado, siguiendo criterios similares en cuanto a los grupos de riesgo y aquellos sectores que deben ser vacunados de manera prioritaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE