Efemérides

Edición Impresa

7 DE JUNIO DE 1810

Se publica la primera edición de la Gazeta de Buenos Aires: medio de prensa con línea editorial patriótica en el Virreinato del Río de La Plata, dirigido por el abogado y periodista Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno autónomo de la corona española.

7 DE JUNIO DE1936

A la edad de 69 años, muere en Buenos Aires la escultora tucumana Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, más conocida como Lola Mora: una de las artistas plásticas más destacadas del país. Se destacó en espacios generalmente vedados a las mujeres de su época y fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Su obra más conocida es la Fuente de las Nereidas, denominada popularmente como Fuente de Lola Mora, un conjunto escultórico de mármol de Carrara que se inauguró el 21 de mayo de 1903 en el Paseo 9 de Julio de Buenos Aires. En 1887 llegó a Tucumán para dar clases el pintor italiano Santiago Falcucci y ella fue una de sus alumnas. Fue así que se inició en pintura, dibujo y retrato y aprendió sobre el neoclasicismo y el romanticismo italiano, estilos que marcaron su obra; empezó a hacer retratos de personalidades de la sociedad tucumana con los cuales pudo financiar sus otras obras. En Italia se relacionó con los círculos artísticos y culturales, en los que fue muy respetada, y la prensa argentina empezó a informar sobre sus trabajos, viajes por Europa, exposiciones y los premios recibidos. Un autorretrato de Lola Mora, en mármol de carrara, se exhibió en la Exposición Universal de París de 1900 y ganó una medalla de oro. Cuando regresó a la Argentina en 1900, ofreció a la municipalidad de Buenos Aires su obra más famosa. La sociedad porteña de la época consideró que las estatuas mostrando sin recato los cuerpos desnudos emergiendo triunfalmente de las aguas eran “licenciosas” y “libidinosas”. En 1913 inauguró su monumento a Nicolás Avellaneda en la ciudad de Avellaneda en presencia del presidente Roque Sáenz Peña, el vicepresidente Victorino de la Plaza y su gran amigo el expresidente Julio Argentino Roca, que murió un año después.

7 DE JUNIO DE 1940

En el condado galés de Glamorganshire, nace el cantante Thomas John Woodward (Tom Jones): grabó más de 35 discos y vendió alrededor de 100 millones. Ganó un premio Grammy en 1966 y en 2006 fue nombrado caballero de la corona británica por la Reina Isabel II, en reconocimiento a su labor artística.

7 DE JUNIO DE 1964

Se sanciona durante el gobierno de Arturo Illia la ley 16.459 de salario mínimo, vital y móvil.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE