En un contexto especial y con cuidados, la Ciudad se prepara para una “invasión” de chicos
Edición Impresa | 16 de Julio de 2021 | 02:02

Otras vacaciones de invierno muy diferentes a las tradicionales. Aunque ya con variadas propuestas presenciales que se intercalarán en algunos casos con programas de carácter virtual, lo que se desarrolle en el interior de instalaciones se realizará en el marco de los protocolos sanitarios vigentes establecidos por la circulación del Covid.
Este lunes comenzará el receso escolar, que se extenderá durante dos semanas, pero ya desde mañana la Ciudad ofrecerá distintas alternativas para entretener a los más chicos y sus familias.
Para minimizar riesgos de contagios, el Municipio tendrá como una de sus principales propuestas el uso de la bicicleta y recorridos a pie por sitios emblemáticos platenses.
Una amplia agenda de actividades artísticas se publica en la sección Espectáculos de esta edición de EL DIA.
El esparcimiento también tendrá fuerte protagonismo en este receso invernal. Por ejemplo, “Bicitando la Ciudad” invitará a transitar a bordo de los rodados de la Comuna y en compañía de guías turísticos, por los puntos más típicos platenses. Al mismo, tiempo, se impulsará todos los días el préstamo de bicicletas, “Movete en bici”.
Por otra parte, los fines de semana se implementarán jornadas de peatonalización en el Paseo del Bosque para generar espacios de recreación, donde también habrá Bici-Escuela Itinerante para que los niños puedan desarrollar habilidades en el dominio de estos vehículos.
Igual que el año pasado y a raíz del contexto pandémico, este receso invernal también contará con propuestas virtuales, a través del micrositio http://vacaciones.laplata.gob.ar/.
El Museo de La Plata ofrecerá distintos encuentros virtuales gratuitos y juegos digitales en la web y redes sociales. Todas las propuestas son referidas a temáticas del espacio de divulgación científica en las que lo lúdico y el aprendizaje van de la mano.
El Juego de la y el paleontólogo invita a replicar la tarea que realizan al buscar, excavar y estudiar fósiles. En esta propuesta online de descarga rápida se destacan cinco yacimientos paleontológicos argentinos de reptiles de la Era Mesozoica y se pone en valor el reconocimiento de especies presentes en las salas de exhibición del Museo.
En tanto, el Laboratorio creativo es un juego de co-creación que permite a los usuarios armar su propio dinosaurio a partir de fragmentos de perfiles de distintos ejemplares.
Los talleres virtuales están destinados a niños y niñas desde los 5 años con sus familias. El encuentro “Fósiles y extinciones” propone un recorrido virtual por las salas de Paleontología para descubrir animales y plantas extintas, que se conocen a través de los fósiles o evidencias de la actividad de organismos que vivieron en el pasado geológico. Este taller se realizará el 22 de julio, a las 18.
“Mundo fúngico” invita a explorar el universo de los hongos. Tendrá lugar el 23 y 24 de julio, a las 18. “Un viaje en colores” permitirá descubrir la variedad de colores presentes en la diversidad biológica, el mundo mineral y las culturas humanas. Se dará el 27 y 28 de julio, a las 18. Los talleres son gratuitos, con inscripción y cupos limitados. Consultas en : www.museo.fcnym.unlp.edu.ar.
MALVINAS
Por su parte, la Casa del Ex Combatiente de Malvinas (CEMA) organizó para exhibir en la sala C del Centro Cultural Islas Malvinas la muestra de trabajos fotográficos de docentes y alumnos “Malvinas desde la escuela”, abierta desde mañana y hasta el 9 de agosto, de 13 a 18.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE