Las ventas de autos usados crecieron 4,26%
Edición Impresa | 9 de Agosto de 2021 | 04:08

Las operaciones de compraventa de autos usados crecieron en julio 4,26 por ciento respecto al mes previo, al sumar un total de 142.252 unidades en todo el país, mientras que frente a igual período de 2020 marcaron una leve mejora de 0,68 por ciento, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Después de un primer semestre signado por subas y bajas en la comercialización de autos usados, julio es el segundo mes consecutivo en el que el mercado crece ¿Esto significa un cambio de tendencia en las ventas? En absoluto. El mercado continúa inestable pese a estas leves mejorías”, sostuvo el titular de la entidad, Alberto Príncipe, al dar cuenta la situación del sector.
El informe de la CCA detalló que en los primeros siete meses del año se vendieron 930.655 autos usados, un crecimiento del 25,06 por ciento con respecto a igual período de 2020 cuando se registraron 744.163 vehículos.
“Las consultas en los locales continúan sin repuntar pese a que los autos están encontrando su verdadero precio en el mercado. Además, nos encontramos nuevamente con faltante de autos en la franja seminuevos en nuestros locales, debido a la poca entrega de ciertos productos 0km”, agregó Príncipe.
En julio el ranking de venta de unidades usadas fue liderado por Volkswagen, con los modelos Gol y Trend, con 9.554 vendidas; seguido por Chevrolet, con los modelos Corsa y Classic, con 5.314 vehículos; y Toyota, con el modelo Hilux y 4.384 vehículos.
Por distritos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue donde más creció la compraventa de unidades usadas, con un incremento interanual de 58,6 por ciento; seguido por Jujuy (34,9 por ciento), Tierra del Fuego (33,9 por ciento) y provincia de Buenos Aires (33 por ciento).
El directivo calificó como “muy inestable” al mercado y que la expectativa es que la demanda vuelva a consolidarse “a medida que los stock se van recomponiendo en nuestros locales y los precios se van acomodando a la realidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE