Cerca de 800 kilos de marihuana en un depósito de acopio narco en Hernández

La droga fue hallada en una propiedad situada en 134 entre 512 y 513. No se reportaron detenciones en el operativo

Edición Impresa

En un operativo de una magnitud sin antecedentes cercanos a la vista, la Policía Provincial decomisó 780 kilos de marihuana en una casa de la localidad de Hernández, que serviría como centro de acopio de una organización con extensiones fuera de la Ciudad, sin detenidos por el momento.

Según informaron fuentes de la policía, el procedimiento fue encabezado por la Delegación Drogas Ilícitas de La Plata, en forma conjunta de Delegación Drogas Ilícitas de Dolores.

Todo empezó con una denuncia, siguió con una investigación y derivó en una orden de allanamiento, se indicó.

El operativo se realizó en una vivienda situada en inmediaciones de 134 entre 512 y 513.

Allí, los policías detectaron un búnker utilizado para el “acopio y depósito de estupefacientes”.

Según precisaron fuentes policiales, la droga estaba envasada en “paquetones” verdes que arrojaron un total de 525 lotes de marihuana.

También, hallaron bolsas con trozos compactos de la misma sustancia, una escopeta, cartuchos y una balanza, entre otros elementos de interés para la investigación.

Según calculan los especialistas, la marihuana incautada tiene un valor aproximado del orden de los 13 millones de pesos.

La fuente consultada por este diario indicó que no se detectaron en el predio personas vinculadas con la causa en investigación.

El procedimiento generó un despliegue de fuerzas que hasta incluyó la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.

A través de sus perfiles en redes sociales, el funcionario compartió un video en el que se muestra la droga incautada durante una secuencia que incluye críticas en clave política y también una aparente conversación telefónica del funcionario con su madre.

La charla, en volumen audible y con subtítulos, también transcurre por las controversias de la política y la vida familiar.

Puntualmente, la mujer le indica al ministro que apure el operativo y vaya a cenar con ella. Eso, luego de que Berni le cuenta que está en La Plata, en el procedimiento en cuestión.

La secuencia editada de imágenes, luego se traslada al interior del “depósito” de Hernández, donde aparece Berni. Mirando a la cámara se dirige a la exgobernadora y precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Le pide “cuidado y respeto” a la hora de referirse a la problemática de las drogas y el narcotráfico porque, dijo, “éstos matan”.

Aludió así a declaraciones realizadas en forma reciente por Vidal, con respecto al consumo de marihuana. La exgobernadora había declarado que “una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con amigos, relajado, o con tu pareja, o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, o en la 1-11-14, rodeado de narcos”.

Luego, en una revisión de esa idea en una entrevista televisiva, Vidal dijo: “Fue mi error plantearlo en término de barrios, pero sigo creyendo que hay contextos de consumo”.

El ministro muestra la marihuana incautada y señala: “Lo que haga de su vida privada le importa muy poco a todos. Pero sí que hay un problema. ¿Sabe por qué? Porque esta marihuana y todo lo que está acá está manchada de sangre. Para que usted la consuma relajada y tranquila, se comercializó con menores que mamaron desde chiquitos la violencia como un método de vida”, indica en el video.

En abril de 2019, en la bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires, la Policía incautó 500 kilos de marihuana. Hubo entonces dos detenidos. Un año antes, en el mismo punto, se habían incautado 220 kilos y hubo otros dos arrestos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE