Liga Amateur Platense intervenida: hablaron los candidatos en medio del conflicto


Los candidatos de las dos listas que pujan por la presidencia de la Liga Amateur Platense hablaron hoy con La Redonda 100.3 y dejaron sentada su postura luego de la intervención de la entidad, dictaminada la semana pasada por la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires al dar lugar a la denuncia formulada por la nómina opositora anulando la votación realizada durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 7 de septiembre, en el cual el oficialismo contabilizó la mayoría de los votos.

Cabe recordar que la lista opositora, encabezada por Daniel Arteca, denunció irregularidades en torno a cuatro votos claves obtenidos por el oficialismo, liderado por Eduardo Castagnini. La objeción fue aceptada por la Dirección de Personas Jurídicas que consideró el proceso electoral como "iregular e ineficaz. En ese sentido, el organismo provincial desestimo aquella contienda de votos y se aguarda por una nueva convocatoria. 

Arteca sostuvo que "el 3 de enero de este año obtuvimos la resolución de Personas Jurídicas, con una tranquilidad enorme porque se pudo saber la verdad de lo que pasó.

En sintonía con las objeciones formuladas, dijo que "en la asamblea del 7 de septiembre, y previamente en el proceso de preasamblea, habíamos detectado un tipo de irregularidades que se concretaron ese día". "Nos encontramos con una asamblea en donde votaron cuatro personas que no debían votar", insistió.

Según amplió, "nos encontramos con esas irregularidades y previo a la asamblea estuvo un veedor, en donde informó al presidente de la liga los inconvenientes. Se siguió adelante con la asamblea. El presidente de Crisfa alertó sobre esa situación anómala".

Arteca afirmó que "esa diferencia en la que obtuvo el triunfo la otra lista". "Fue  precisamente por esos cuatro votos cuestionados", manifestó al cuestionar el triunfo oficialista.

Para el representante opositor "el futuro de la LAP tiene que ser con paz, con pacificación". Además, consideró que "las autoridades que hoy están gobernando de facto tienen que dar un paso al costado, no entorpecer la función de del interventor. Y nosotros como clubes debemos ponernos a disposición de la intervención para poder lograr una elección transparente y sanear la Liga".

Arteca enfatizó que hubo "cuatro votantes truchos que no tendrían que haber votado y hoy sumergieron a la liga en la oscuridad total en todo sentido". "Hoy necesitamos de una persona como un interventor designado por Personas Jurídica", dijo.

Por le contrario, para el candidato del oficialismo, Castagnini ,la decisión de la Dirección de Personas Jurídicas "es un golpe a la institución porque la asamblea se desarrolló en forma normal. "No hubo problemas, lo tenemos grabado y esta noche lo vamos a publicar en nuestras redes para que se den cuenta que la asamblea fue normal", comentó.

Según consideró, en la denuncia opositora "se basaron en dos instituciones, como son Las Malvinas y Curuzú Cuatiá. Se metieron en la vida interna de ambas instituciones y esto tiene que ver mucho con la Dirección de Personas Jurídicas". "La persona que está en contra de nosotros trabaja en el Ministerio de Justicia. En base a eso se anuló la asamblea", apuntó.

En ese marco, agregó, declararon "ineficaz" la asamblea de diciembre. "En ningún momento la asamblea fue ineficaz y fue soberana como se tenía que hacer. Estuvieron todos los asambleístas de los clubes, no hay ninguna anormalidad. Queremos saber cuáles son las razones de la intervención", señaló.

LEER MAS: Intervienen la Liga Amateur Platense

Castagnini aseguró que "nosotros vamos a seguir adelante y vamos a defender la situación. Nos respaldan más de 39 instituciones dentro de la liga".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE