Por una ola de contagios, la CNRT sumó personal auxiliar para controles en rutas y autopistas
| 22 de Enero de 2022 | 12:24

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) "se encuentra trabajando con una reducción del 42% de sus agentes de fiscalización" debido al aumento de contagios por las variantes Delta y Ómicron del coronavirus, por lo que dispuso sumar personal auxiliar y a trabajadoras y trabajadores administrativos para esas tareas.
"Esta situación representó un verdadero desafío para toda la CNRT y particularmente para los equipos de fiscalización ya que para controlar un vehículo o formación debe hacerse de forma presencial y con los cuidados correspondientes", indicó la CNRT en un comunicado.
El organismo, dependiente del Ministerio de Transporte, indicó que en lo que va del 2022 "registró un total de 180 agentes de fiscalización aislados, entre contactos estrechos, casos sospechosos y casos confirmados, de un total de 438, tanto del sector automotor como ferroviario". "Esto significa que el 42% de la dotación se encuentra aislada y sin poder cumplir con sus tareas de manera presencial", agregó el texto oficial.
La CNRT remarcó que al igual que en las distintas actividades públicas y privadas, la pandemia fue modificando su funcionamiento en las fiscalizaciones y controles que se realizan en las rutas, autopistas, estaciones y trenes de jurisdicción nacional.
Desde un principio, se organizaron burbujas para el control en cada delegación del país respetando los cuidados: barbijo, sanitización de los vehículos, delegaciones y que no haya aglomeraciones en los lugares de uso común. Además, para poder concurrir a sus lugares de trabajo, las y los agentes de CNRT fueron presentando el certificado de vacunación que figura en la aplicación Mi Argentina.
En marco del operativo “Viajá Seguro” la CNRT continúa realizando fiscalizaciones en todas las rutas, autopistas y estaciones del país.
Días atrás, el organismo solicitó a las autoridades de Salud, nacional y provinciales, la posibilidad de dar prioridad a los trabajadores del transporte ferroviario y automotor, tanto de cargas como de pasajeros, en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna. En un comunicado, consideraron que la medida, consensuada con las distintas cámaras del sector y los gremios de cada actividad, resulta de suma importancia dada la exposición y el contacto continuo por sus tareas diarias con usuarios y usuarias del transporte.
De esta manera, se pretende reforzar el esquema de vacunación de cada trabajador para minimizar la propagación del virus y garantizar la cantidad de los servicios en todas las modalidades. Además, se deberán extremar las medidas de sanitización en servicios de larga distancia, los cuales tienen que circular con la debida ventilación en cada unidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE