Dolor en Boca: falleció por Covid el histórico dirigente Roberto Digón

Digón era el dirigente más longevo de la institución boquense y fue fundador y presidente de la Agrupación Nuevo Boca desde 1997. Llevaba 62 años como socio de la institución. En el Xeneize ocupó distintas funciones: secretario general, presidente del fútbol profesional, representante en AFA y vicepresidente.

Los primeros en ofrecerle participar activamente de la vida política auriazul fueron Antonio Alegre y Carlos Heller, con los que, en los primeros tiempos, fue miembro del Tribunal de Disciplina. Luego, resultó parte de la gestión de Mauricio Macri, en la que trabajó con el fútbol profesional.

Fue allí cuando, por ejemplo, contribuyó en las gestiones de Carlos Bilardo y Héctor Veira, y colaboró en lo que pudo haber sido un golpe impactante: la contratación de Daniel Passarella, ídolo de River, como entrenador.

Fundador y titular de la Agrupación Nuevo Boca, Digón se desvinculó del oficialismo de aquellos tiempos, liderado por Mauricio Macri, a quien enfrentó con denuncias de irregularidades en el pase de distintos futbolistas.

Durante dos décadas se mantuvo como dirigente opositor y en 2019 regresó como vicepresidente tercero en la fórmula que desplazó al macrismo, compuesta por Jorge Amor Ameal (presidente), Mario Pergolini (vicepresidente 1°) y Juan Román Riquelme (vicepresidente 2°).

Respetado por Julio Humberto Grondona, Digón fue representante de Boca en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). 

Su vocación dirigencial comenzó en los años '70 como secretario general del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA) y continuó después en el área de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Afiliado al Partido Justicialista, Digón fue diputado nacional entre 1993-1997 y también director del Grupo BAPRO (2001-2014

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE