Eterno retorno: en 2022, las pantallas volverán al pasado
Edición Impresa | 9 de Enero de 2022 | 04:46

Hace rato que los 80 han regresado, particularmente en el cine y la televisión, que echan mano a los éxitos del pasado con una doble misión: aprovechar la base de aficionados preexistentes y alimentarse de la nostalgia, que, como explican en la última “Matrix” (que también vuelve, aunque desde los 90) es la solución perfecta para la ansiedad. Hace rato también que los expertos vaticinan el agotamiento de esta retromanía, o al menos una oleada noventosa, pero la tendencia continuará en 2022, con más éxitos ochenteros, desde “Top Gun” a la primera trilogía Star Wars, pasando por “Dragon Ball Z”, regresando a las pantallas, tanto en los cines como en las plataformas televisivas.
“Esa década se ha convertido en una referencia estética y narrativa”, explica Ariane Hudelet, profesora de la Universidad de París, especialista en series estadounidenses.
Hay un “fechitismo” en torno a la imagen y el estilo de los años 1980, explica esta experta. Desde el ruido de fondo en las grabaciones, las imágenes granulosas, o el uso de objetos típicos como los casetes.
“Aunque el resultado final no tiene mucho que ver con el original, provoca automáticamente curiosidad” explica el crítico francés Alain Carrazé.
La nostalgia de “Stranger Things”
La serie televisiva “Stranger Things” fue una de las encargadas de poner de moda de nuevo a los años 1980 “al retomar sus iconos, desde las novelas de autores como Stephen King, a E.T.” resalta Araiane Hudelet. Es “una mezcla de pastiche y fetichismo nostálgico”, añade.
La cuarta temporada de “Stranger Things”, que cuenta las aventuras de un grupo de amigos y una joven con facultades psíquicas paranormales, saldrá en Netflix a mediados de 2022.
“Es una reinterpretación completa de la infancia en los años 1980 desde nuestras expectativas contemporáneas. Los personajes femeninos tienen un lugar más destacado, los monstruos tienen más matices”, explica Richard Mèmeteau, ensayista y especialista en la cultura pop. “Cada generación de espectadores recrea una obra a partir de sus propios recuerdos”, explica. Y de hecho, entre sus seguidores hay millones de chicos que no vivieron los 80...
La década de las películas de ciencia ficción
Pero “Stranger Things” no será la única en aprovechar el fenómeno ochentoso: con dos nuevas series Star Wars, la adaptación de la saga medieval y fantástica “Willow” (1988) o el ‘remake’ cinematográfico de “Dragon Ball Z”, 2022 confirma que los años 1980 supusieron la eclosión definitiva de “la ciencia ficción y el horror”, explica Arianne Hudelet.
“Obi Wan Kenobi” y “Andor” son dos series dedicadas a personajes del universo Star Wars que prepara Disney+, y que están ambientadas antes del episodio fundador de la saga, en 1977.
“La gente que mira series en nuestra época son los que nacieron en los años 80”, es decir, que eran niños cuando fueron surgiendo los episodios de “Star Wars”, analiza Alain Carrazé.
En cuanto a “Dragon Ball Z”, conocida en países de lengua española como “Bola de Dragón”, es una serie de manga japonesa que causó auténtica fiebre entre los más jóvenes. Será estrenada como película a lo largo de este año.
“Willow” recorrerá el camino inverso: rodada en 1988, fue una película con escaso éxito, y ahora Disney+ intenta la adaptación en forma de serie, con el actor de la época, Warwick Davis.
En materia de series, además, se acaba de estrenar la cuarta entrega de “Cobra Kai”, que también reescribe aquel mito volviendo protagonista al villano e intentando actualizar algunas de las enseñanzas del misterioso sensei Miyagi.
Tom Cruise vuelve con “Top Gun”
Así, aunque hay nostalgia basada en otras épocas para 2022 (se esperan series sobre Fito Páez, Bilardo y Ringo Bonavena, vuelve “El señor de los Anillos” en forma de serie y también “Game of Thrones”, y hasta Buzz Lightyear tendrá su película “realista”) está claro que los 80 dominan el cine, con sus títulos que vuelven (acaba de estrenarse “Cazafantasmas” y se preparan para volver “Indiana Jones”, entre otros), también con su estética y esos sintetizadores que, por ejemplo, son parte fundamental de “Thor: Love and Thunder”, nueva entrega de la saga del Dios del Trueno que desde su segunda parte viró hacia un estilo más juguetón y retro.
Pero no hay manifestación más acabada de este fenómeno que el inesperado regreso de “Top Gun”: la película se convirtió instantáneamente en un filme de culto tras su estreno en 1986 y ahora, su protagonista, Tom Cruise, vuelve a encarnar el personaje de un osado piloto de caza en “Top Gun: Maverick”, prevista en mayo 2022, simultáneamente con la séptima entrega de “Misión Imposible”.
En esta nueva entrega de “Top Gun”, Cruise vuelve casi con 60 años al servicio activo, después de ser “invitado” de forma perentoria por la Fuerza Aérea estadounidense.
“Misión Imposible”, por su parte, es una serie anterior, de los años 1960 y 1970. Pero Cruise, que reconoce que era una de sus series favoritas cuando era pequeño, logró apropiarse hábilmente de la marca “para definir un formato que funciona satisfactoriamente entre el público”, destaca Alain Carrazé.
“La década del 80 se ha convertido en una referencia estética y narrativa” del cine y la tevé
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE