En medio de un clima electoral, los socios de Gimnasia desaprobaron la Memoria en la Asamblea Anual
| 15 de Noviembre de 2022 | 15:41

En medio de clima política de cara las elecciones del 27 de noviembre, este martes se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en el Club Gimnasia, donde el objetivo era tratar la Memoria y Balance del Ejercicio que cerró el 30 de junio pasado, y también tratar el Presupuesto de Recursos y Gastos.
La velada estuvo teñida de clima político teniendo en cuenta las inminentes elecciones que se celebrarán en poco más de diez días. Lo cierto es que la misma no pudo comenzar en el primer llamado (las 18), y comenzó pasadas las 19 en el segundo llamado.
Los socios y socias fueron ingresando al Polideportivo donde estaban ubicadas las sillas sobre la cancha. Obviamente ese clima político tuvo sus caras, sus referentes, y además de asociados comunes, fueron llegando integrantes de diferentes agrupaciones y espacios de la vida política del Club, y en total sumaron unos 500 socios.
Sobre calle 4 se pudieron ver panfletos con nombres de candidatos, como así también carteles y pasacalles cerca de la Sede.
Estuvieron entre los asistentes los ex presidentes, Héctor Domínguez y Daniel Onofri; los candidatos a presidentes que se han lanzado de cara al acto eleccionario del domingo 27 de noviembre próximo, como Julio Chaparro, Mariano Cowen, Lucas Castagneto, Edgardo “Toto” Medina y Ricardo Salomé junto a su hijo Simón Salomé; también el ex tesorero de la actual CD, Gerardo Marzola, y el empresario José Randazzo, que es uno de los que viene proponiendo la unidad.
De frente a los socios, en una larga mesa, los integrantes de la actual Comisión Directiva encabezada por Gabriel Pellegrino.
Como quedó dicho, pasadas las 19 se inició la Asamblea, realizándose en principio un minuto de silencio por el asesinato de César “Lolo” Regueiro, ocurrida en el partido ante Boca en el Bosque. Posteriormente, un socio pidió aprobar la Memoria y el Balance sin tratarlo, algo que no tuvo eco, ya que fue desaprobado.
Cabe recordar que la Asamblea de esta tarde debía desarrollarse el pasado 31 de octubre pero debió ser postergada a raíz de un problema de salud del auditores de los números mens sana. Según los estados contables el pasivo de la institución asciende a $ 1.825.552.738,30. Como en este 2022 no hubo ingresos por venta de jugadores, el pasivo aumentó en un año $458.732.346,58.
El año pasado, un Balance superavitario fue rechazado por los socios, que también dijeron “no” tanto a la Memoria y al Presupuesto. Por eso, en agosto de este año se volvió a llevar a cabo esa Asamblea y todos los puntos fueron aprobados por los aproximadamente 350 socios presentes. El balance del período 2021/2022 dio números negativos ya que el déficit asciende a 439.935.901.69.
Entre las deudas figuran más de 3 millones de dólares por transferencia de futbolistas (tal cual consignó este medio en la edición anterior) con más de la mitad (U$S 1.663.926) correspondientes a la llegada de Ramón Sosa desde Olimpia de Paraguay, aunque un porcentaje de la deuda es con otro club guaraní, Tembetary. Esa deuda con Olimpia de 698.786 dólares es la que Gimnasia debe saldar para poder incorporar futbolistas en el mercado de pases de verano.
Foto // Seba Casali EL DIA
La Asamblea tuvo un carácter sin dudas político, a apenas días de la elección de autoridades que hoy tiene potenciales 6 listas. Es un hecho que, zanjadas algunas diferencias internas importantes el oficialismo irá unido a las elecciones, con Gabriel Pellegrino como máximo referente más allá de que el candidato presidencial podría ser Gustavo Vila. Lucas Castagneto, presidenciable de “Somos Gimnasia” podría ser un vice del actual gobierno y no habría que descartar que Ricardo Salomé también sea tentado. De todos modos, nada de esto fue oficializado hasta que la CD supere la Asamblea de esta noche.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE