“La ley de la selva”: qué se sabe del asesinato a tiros en Melchor Romero
Edición Impresa | 8 de Diciembre de 2022 | 03:47

En muchos sectores de la Ciudad, donde las normas básicas de convivencia parecen no existir, la ola de violencia impuso una especie de “ley de la selva”, donde el más fuerte o salvaje gana permanente espacio. Algo de eso, según cuentan los vecinos sin querer dar a conocer su identidad por temor a represalias, ocurrió en las últimas horas en Melchor Romero, donde asesinaron a un hombre de un balazo en el pecho.
La identidad de la víctima se mantiene bajo siete llaves, ya que los investigadores intentan determinar rápidamente quiénes fueron los autores del homicidio.
De acuerdo a los testigos, la víctima discutió con un grupo de personas y se escucharon al menos seis detonaciones.
Sucedió en la madrugada de ayer, cerca de la una.
La Policía, enterada de lo sucedido, acudió al lugar y secuestró las vainas. Cinco calibre 9 milímetros y una .40.
Al revisar el cuerpo, tendido boca arriba en un pasillo entre viviendas muy precarias, a la vera de un arroyo, los peritos comprobaron que presentaba un impacto con ingreso en el omóplato izquierdo y salida por la axila derecha.
La zona torácica estaba recubierta de sangre, aunque en principio no tenía otras lesiones.
Los voceros consultados por este diario manifestaron que el hombre asesinado se había afincado en el barrio no hace mucho y presuntamente se dedicaba al tráfico de sustancias prohibidas.
Pese a un antecedente por los supuestos delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado, abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores en Moreno, los que caminan por esas angostas pasarelas, entre propiedades muy humildes, aseguran que “vendía droga”.
Al parecer, en lo que sería una disputa territorial, una cantidad aún no identificada de sujetos mantuvo con él un fuerte cruce de palabras y después, directamente, lo mataron.
Por ahora no hay datos concretos de los responsables de la agresión fatal, aunque detectives de la DDI La Plata y, de la comisaría decimocuarta, ya se están moviendo por el asentamiento en busca de información.
En la causa tomó intervención la fiscalía penal en turno de La Plata, a cargo del doctor Juan Cruz Condomí Alcorta, que ya impartió distintas directivas para acelerar la pesquisa.
Se sabe que el temor es un factor que siempre puede complicar los rastrillajes, ya que los delincuentes no dejan de hacer notar su presencia en el barrio.
“Su objetivo es muy claro. El que habla o abre la boca, pierde. Y así lo hacen saber de una manera muy directa”, expresó un jefe policial en alusión a los códigos mafiosos con los que se manejan.
Se informó que familiares del fallecido ya fueron notificados para que se presenten en la Morgue a reconocer el cadáver.
UN NEGOCIO QUE MUEVE FORTUNAS
El negocio de la droga está presente en la Ciudad y mueve mucho dinero.
En las últimas horas, personal de la Superitendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas La Plata desarrolló seis allanamientos en los barrios El Retiro (Los Hornos) y La Cantera, para dar con una organización dedicada a la venta de estupefacientes.
Fueron en 165 entre 49 y 50; 22 entre 518 y 519 (dos); 22 esquina 519; 21 bis entre 516 y 517 y 30 entre 522 y 523.
Luego de distintas tareas encubiertas para certificar el comercio ilegal, la Justicia ordenó los operativos, que arrojaron resultados altamente positivos.
Como resultado de los allanamientos, se procedió a la incautación de dosis de cocaína valuadas en aproximadamente 100.000 pesos y de marihuana por un costo de mercado, que ronda los 2.000 pesos.
Además se decomisó 6200 pesos en efectivo, 10 teléfonos celulares, recortes de nylon, sustancia de corte, un vidrio con vestigios, un chaleco refractario, un juego de esposas policial.
La causa contó con la instrucción de la UFI N° 18, a cargo de Hugo Tesón, que ahora se encargará de indagar a los detenidos y definir su situación procesal.
Son cuatro personas imputadas por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.
un dealer en pleno centro
En La Plata ningún barrio se puede jactar de esta libre del flagelo de la venta de droga. Ni siquiera en cercanías del Palacio de Justicia bonaerense.
Como este diario publicó en su edición de ayer, un ciudadano peruano acusado por vender droga en distintos sectores del Centro.
Residía en cercanías de la sede de la Suprema Corte provincial, en 47 entre 15 y 16, y su casa fue allanada por personal policial.
Voceros cercanos a la investigación, de la que también tomaron parte agentes de la Superintendencia del tráfico de Drogas Ilícitas local, informaron que en la vivienda del sospechoso se incautaron dosis de cocaína por un valor cercano a los 320.000 pesos, 10.200 pesos en efectivo, dos dólares, recortes de nylon, un teléfono celular, una balanza digital, sustancia de corte y anotaciones varias, que representan un elemento clave para determinar sus conexiones.
Hugo Tesón es el fiscal responsable de la pesquisa y el encargado de indagar al acusado, que quedó vinculado a una causa por “Infracción a la Ley 23.737”.
Se presume que hacía comercio domiciliario y también bajo el sistema de reparto o delivery.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE