Acelerar a Fondo: reuniones por el acuerdo
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2022 | 01:48

El ministro de Economía, Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández se reunieron ayer en la Quinta de Olivos para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el Fondo Monetario Internacional para cerrar en las próximas semanas la carta de intención para implementar el nuevo programa por la deuda de U$S 45.000 millones.
Así lo informaron fuentes oficiales en Casa de Gobierno al señalar que la reunión se extendió en Olivos buena parte de la mañana y permitió al Presidente repasar con Guzmán los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento.
Las mismas fuentes aseguraron que en el Gobierno “se trabaja con el convencimiento de que se conseguirán los votos necesarios del board para aprobar el acuerdo”, instancia en la que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, elevará para el análisis de los representantes de los 24 países miembros.
De esta manera también descartan la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos U$S 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso argentino y de los miembros del Fondo.
Como parte de ese trabajo, Guzmán mantuvo también una reunión con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien “se está buscando agilizar los pasos de cara a la reunión del board y en el marco de un dialogo permanente” con el gobierno del presidente Joe Biden.
Las fuentes afirmaron en torno a la reunión de Guzmán con Argüello que “no hay quejas formales” por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre alguna declaración que se pudo haber dado en el marco de la reciente visita presidencial a Rusia y China, por lo que se descarta algún malestar en la relación.
También Alberto Fernández mantuvo un nuevo encuentro con el embajador y se habría apuntado a aclarar a Washington las declaraciones hechas por el Presidente en Rusia.
Fernández ayer destacó en su regreso desde China el acompañamiento internacional al entendimiento, y se mostró confiado en conseguir el apoyo de la mayor parte de la coalición gobernante.
Según trascendió aunque no estaba confirmado oficialmente, Guzmán le habría informado al Presidente que suspendería el viaje que tenía previsto a Indonesia la semana que viene, para participar en la cumbre de ministros de Finanzas en el marco del G20 que se celebrará entre el 15 y el 18 de febrero. “Se bajó porque van segundas líneas, no va ningún ministro con el que él tenga interés en reunirse”, deslizaron fuentes oficiales sobre los motivos.
El Gobierno busca apurar la aprobación del board para avanzar con el acuerdo en el Congreso y lograr la carta de entendimiento final antes del vencimiento de pago de fines de marzo que evitaría que el país entre en default.
Luego del anuncio que hizo hace dos semanas el Gobierno sobre el principio de acuerdo, Guzmán continuó con la negociación con el FMI y eso fue lo que ayer repasó con el Presidente.
DESAFÍO LEGISLATIVO
En paralelo, el Gobierno tiene el desafío en el Congreso Nacional de aprobar el acuerdo en ambas Cámaras, algo que seguramente comenzará a circular en los pasillos legislativos a partir del próximo mes.
Este jueves, el vocero del FMI, Gerry Rice, aseguró que el principio de acuerdo podría recibir la aprobación del organismo y planteó que la intención es que salga “lo más rápido posible”.
Uno de los objetivos del Gobierno es agilizar el tratamiento en el Congreso y tratar de tener una ley antes del próximo vencimiento con el Fondo, previsto para el 22 de marzo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE