
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Después de los carriles exclusivos para micros -que tuvieron un breve período de respeto antes de convertirse en una utopía vial- y las bicisendas que ya sí tienen su lugar definitivo en la trama urbana, ahora La Plata podría sumar una nueva vía preferencial: carriles exclusivos para motos.
El proyecto, presentado formalmente el 30 de junio por el bloque de La Libertad Avanza platense, propone crear el Sistema de Carriles Preferenciales para Motociclistas en Intersecciones Semaforizadas. Aunque todavía no comenzó a discutirse en comisiones ni fue analizado por las áreas técnicas del Municipio, el simple ingreso del expediente ya encendió el debate entre automovilistas, motociclistas y peatones.
La iniciativa se inspira en modelos de tránsito aplicados en ciudades como Buenos Aires, Medellín, San Pablo, Barcelona y Ciudad de México, donde este tipo de carriles -también conocidos como "cajones avanzados"- permiten que las motos se posicionen delante del resto de los vehículos al momento de frenar en semáforos. El objetivo: mejorar la fluidez del tránsito, reducir riesgos de accidentes y ordenar una convivencia muchas veces tensa entre los distintos tipos de rodados.
En La Plata, sin embargo, la propuesta llega con antecedentes contradictorios. El sistema de carriles para micros, que funcionó de manera intermitente en puntos como Avenida 7 o la 44, se volvió ineficaz por falta de controles. Y las bicisendas, si bien crecieron en extensión en los últimos años, aún están lejos de garantizar una circulación segura y libre de obstáculos.
La discusión ahora gira en torno a si la Ciudad tiene el control necesario para implementar este tipo de carriles para motociclistas sin generar un caos mayor. Para algunos, puede ser una solución para ordenar el tránsito en esquinas de alto flujo; para otros, una medida difícil de aplicar sin una reforma más integral.
Vale recordar que no es la primera vez que las motos se ubican en el centro de las políticas públicas de movilidad en La Plata. Desde hace algunos años se avanzó con la implementación de estacionamientos exclusivos para motos en el centro comercial, con resultados dispares pero con cierta aceptación. Sin embargo, con más de 20.000 motos circulando diariamente en la Ciudad, el reclamo de mayor seguridad y espacio propio no es nuevo.
Voces críticas apuntan a la falta de campañas de concientización, el escaso cumplimiento de las normas actuales y la sobrecarga de proyectos inconclusos que acumula la Ciudad. Lo cierto es que el proyecto todavía está en etapa inicial y su debate formal en el Concejo Deliberante podría demorarse.
Pero como suele pasar en La Plata, donde el tránsito es uno de los temas más calientes del día a día, cada nueva propuesta se convierte rápidamente en tendencia y en foco de discusión entre vecinos, funcionarios y usuarios de redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí