Escasas y de alto costo: pesadilla para conseguir cubiertas

Trabas a la importación, caída de producción nacional generan problemas para el cambio de los neumáticos. “Se pierde un tercio de las ventas por el faltante”, dicen

Edición Impresa

Entre las trabas a la importación, la merma de la producción por la pandemia y otros problemas de distribución, quienes por estos días deban cambiar los neumáticos de su auto deberán disponer de un dinero que les dejará tambaleando el presupuesto. Además tendrán que pasar mucho tiempo en la búsqueda porque en las gomerías locales se advirtió que hay un faltante de productos que ya preocupa. “Un tercio de las ventas se pierden por falta de stock”, contó de manera categórica el responsable de una gomería céntrica.

Como lo publicó EL DIA hace unas semanas, los comercios locales dedicados a la venta de neumáticos vienen remarcando que, en lo que va del año, se agudizó el problema de la escasez de repuestos. El faltante se siente con fuerza en gomerías y casa de repuestos, y afecta a todos los segmentos: automóviles convencionales, camionetas, camiones y tractores.

Según informaron, el panorama deriva de múltiples factores como las trabas a las importaciones, los costos elevados, las demoras en el puerto y una buena parte de la producción que comenzó a destinarse a las exportaciones alentada por la diferencia de cambio.

Martín, al frente de una gomería de diagonal 73, reconoció que hay faltante de mercadería y que se dispararon los precios.

“Acabamos de cambiar dos cubiertas de una camioneta y eso salió 96 mil pesos”, afirmó el comerciante.

La razón es conocida por todos los que trabajan en el ramo: falta materia prima para las pocas fábricas de neumáticos que siguen en pie en Argentina, pero además hay problemas de importación.

La escasez es otra de las razones por las que los precios salen en picada hacia las nubes. En ese marco, cambiar las cuatro ruedas de un vehículo de baja gama, como puede ser un Corsa, un Clío o un Fiat Uno, ronda los 80 mil pesos.

“Soy periodista y cambiar dos neumáticos de mi auto me llevó prácticamente el sueldo completo; afortunadamente existen las 12 cuotas”, contó Mónica al salir de una gomería del micro centro.

Con igual desazón se mostró una docente de Villa Elisa que sostuvo que para llegar a las dos escuelas en las que trabaja, debe usar sí o sí su Fiat Uno y cambiar dos cubiertas les costó 50 mil pesos.

PARCHES MAS CAROS

También aumentaron los materiales que se utilizan para emparchar una goma y, dependiendo de la reparación que deba hacerse y del tipo de neumático, sale entre 500 y 700 pesos.

El cambio de los cuatro neumáticos de un Volkswagen Suram cuesta algo más de 100 mil pesos, una suma que hace que muchos opten por saldar con el plan Ahora 12.

En tanto, la alineación y balanceo de un auto ronda los dos mil pesos y el de una camioneta, unos 2.700 pesos.

“Nos pasamos el día atendiendo el teléfono de personas que no son clientes, pero buscan por todas partes conseguir el neumático que necesitan”, sostuvo un comerciante de calle 22 que se quejó por la falta de mercadería.

Además opinó que no cree que el tema se resuelva fácilmente por la escasez de dólares que hay en el mercado. Con 50 años de experiencia en el rubro, afirmó que “nunca vi algo como esto, faltan gomas de todo tipo y color, no consigo ninguna”.

Los valores de los neumáticos más económicos van de los 17 mil a los 20 mil pesos, pero no se consiguen. “La gente está desesperada, ya busca hasta gomas usadas en buen estado, pero también cuesta conseguirlas”, agregó.

Las cubiertas de las camionetas salen entre 40 y 70 mil pesos, pero se mencionó que, por ejemplo, una para una camioneta Amarok de última generación puede costar hasta 120 mil pesos. Lo más grave es que no hay.

“El problema afecta a los taxistas, a los camioneros, a la gente del campo, todos a la espera de que permitan entrar insumos y repuestos que no se fabrican en el país”, apuntó.

Se destacó que en Argentina se fabrica muy poco, Fate es una de las empresas líderes y la otra es Pirelli. El resto de los neumáticos provienen en su mayoría de Brasil.

70.000
pesos es lo que cuesta en promedio la cubierta de una camioneta. También hay neumáticos más caros para ese segmento de vehículos: pueden llegar a costar 120.000 pesos cada una, y están en falta, aseguran en las gomerías.
En falta
desde las gomerías de la Ciudad se informó que las cubiertas aumentarón en los últimos meses, pero además no se consiguen por las trabas a la importación y por la caída de la producción nacional a raíz de la pandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE