EE UU alerta: Rusia puede invadir Ucrania “cualquier día”

Washington volvió a advertir que Moscú prepara una inminente operación militar sobre su vecino, y dijo que eso iniciaría un conflicto con un “enorme costo humano”. Kiev pide diplomacia

Edición Impresa

 

WILMINGTON, DELAWARE

Estados Unidos advirtió ayer que Rusia podría invadir Ucrania “cualquier día” y que eso iniciaría un conflicto que tendría un “enorme costo humano”.

“Si estalla la guerra, esto tendrá un costo humano enorme para Ucrania, pero creemos que, según nuestros preparativos y nuestra respuesta, también tendrá un costo estratégico para Rusia”, declaró el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en programas de diferentes entrevistas dominicales a las cadenas Fox News, NBC y ABC.

El asesor del mandatario Joe Biden envió la fuerte advertencia un día después de que funcionarios estadounidenses confirmaran que Rusia ya ha reunido al menos el 70 por ciento de las fuerzas militares que probablemente pretende tener a mediados de mes para darle al presidente Vladimir Putin la opción de lanzar una invasión a gran escala sobre Ucrania.

La Casa Blanca ha informado a los legisladores que una invasión rusa completa podría conducir a la captura rápida de Kiev y potencialmente resultar en hasta 50.000 víctimas y cerca de 5 millones de refugiados que escaparían a otros países.

Los funcionarios estadounidenses -que hablaron sobre las evaluaciones internas del gobierno sobre el caso con la condición de no ser identificados- esbozaron una serie de indicadores que sugieren que Putin tiene la intención de iniciar una invasión en las próximas semanas, aunque el tamaño y la escala no están claros. Hicieron hincapié en que una solución diplomática todavía parece posible.

Entre esos indicadores militares destacan un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia, que generalmente se lleva a cabo cada otoño boreal, fue reprogramado para mediados de febrero a marzo. Eso coincide con lo que los funcionarios estadounidenses ven como la ventana más probable para la invasión.

Washington ha intensificado las advertencias en los últimos días de que Rusia parece cada vez más decidida a invadir el territorio ucraniano.

La semana pasada, funcionarios de la administración Biden dijeron que según información de inteligencia, Rusia podría armar un complot para provocar un ataque de las fuerzas ucranianas que el Kremlin podría usar como pretexto para emprender acciones militares contra su vecino.

Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, llegará hoy lunes a Moscú para conversar con Putin, y en los próximos días, el canciller alemán Olaf Scholz también estará allí.

KIEV APUESTA A LA DIPLOMACIA

En tanto, Ucrania instó a desconfiar de las “previsiones apocalípticas”, al considerar que las posibilidades de una “solución diplomática” con Rusia son “muy superiores” a las de una “escalada” militar”, tras las advertencias estadounidenses sobre la amenaza de una invasión militar rusa a gran escala.

“No confíen en las previsiones apocalípticas”, tuiteó el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba. “Ucrania cuenta con un ejército poderoso, un apoyo internacional sin precedentes y está preparado para cualquier escenario”, afirmó. “Es el enemigo el que debe temernos”, añadió. (AP y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE