Ofrecieron 41 por ciento de suba salarial para los docentes universitarios
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2022 | 03:13

El gobierno nacional le ofreció a los docentes universitarios un aumento salarial del 41 por ciento con revisión en septiembre. La propuesta fue realizada en el marco de la paritaria salarial del sector que se retomó ayer.
A su vez, se ofreció un 3 por ciento de aumento complementario para el esquema salarial 2021.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa. De la reunión participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como Conadu, Conadu histórica, Fedun, Fagdut, Uda y Ctera quienes llevaron la propuesta elevada por el gobierno a revisión y darán una respuesta la semana que viene, según informó el ministerio a través de un comunicado difundido ayer.
Además participaron representantes de Fatun, que agrupa al personal no docente de las universidades nacionales.
Durante la reunión, la cartera educativa formuló una primera oferta salarial que fue considerada “insuficiente” por el conjunto de las federaciones presentes, según expresó la Conadu Histórica mediante un comunicado difundido ayer.
Luego de un cuarto intermedio propuesto por el Gobierno se reformuló la propuesta inicial y se ofreció “una cláusula de revisión y cierre de la paritaria 2021 del 3 por ciento en marzo y una oferta paritaria 2022 con un 13 por ciento de incremento salarial en marzo, un 12 por ciento en junio, un 6 por ciento en agosto y un 10 por ciento en septiembre, sobre el salario consolidado en marzo”.
Asimismo, se presentó “una cláusula de monitoreo permanente, reunión de revisión y reapertura de la paritaria en septiembre 2022”.
Por otra parte, se propuso “mantener los programas de jerarquización, docentes ad honorem y contratados” y “continuar con el pago del FONID para niveles preuniversitarios que pasa de 2830 pesos a 3907 pesos a partir del primero de marzo, lo que implica un 38 por ciento de incremento”.
En cuanto a la garantía salarial, la misma “aumenta de 49.383 a 61.728 pesos para las dedicaciones semi exclusivas, de 24.691 a 30.864 pesos para las simples y de 98.765 a 123.456 pesos para las dedicaciones exclusivas, se informó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE