“Excursión”: un viaje al pasado del arte performático platense

Edición Impresa

En la Sala C del Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7, quedará inaugurada hoy a las 19 “Excursión”, una muestra que propone recuperar y repensar una histórica acción performática que, en 1970, llevaron a cabo los artistas platenses Jorge de Luján Gutiérrez, Luis Pazos y Héctor J. Puppo.

A partir de la presentación de un exhaustivo material de archivo (fotografías, objetos, testimonios e investigaciones, etc), la muestra busca recuperar una performance artística fundamental dentro del arte contemporáneo platense como lo fue, hace ya más de medio siglo, “Excursión”.

Esta acción, considerada por sus hacedores como un “mojón ineludible en la historia del arte de la ciudad La Plata”, se desarrolló durante el III Festival de las Artes de Tandil. Hacia allí viajaron los artistas platense Luis Pazos, Héctor “Rayo” Puppo y Jorge de Luján Gutiérrez con la idea de poner en cuestión las relaciones entre arte y consumo, la tecnología, la comunicación y la vida.

El trío de artistas, de los cuales dos -Pazos y Puppo- conformarían luego el emblemático grupo local Escombros. Artistas de lo que queda, se presentaron en el Festival con una propuesta rompedora para la época que consistía en llevar a cuarenta críticos de arte (que estaban en Tandil para asistir al Coloquio de Críticos de Arte) dentro de un colectivo (de una empresa de excursiones “atendida por sus propios dueños”, es decir, ellos, disfrazados) con el objetivo de realizar distintas paradas a medida que se recorría la ciudad.

En cada una de las paradas, el trío había ideado una instalación, una performance, una participación o una acción con la que cuestionaba el estatuto del arte frente a los encargados de juzgarlo.

Preguntas como “¿La pintura ha muerto? ¿El arte debe imitar a la naturaleza? ¿El arte no debe ser una teoría? ¿Excursión es un hecho artístico?” marcaron aquella acción que, 50 años después, vuelve a sacudir con su vigencia.

La exposición, cuyo montaje estuvo a cargo del Archivo de Arte de la UNLP, se podrá recorrer con entrada libre y gratuita hasta el 7 de mayo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE