Inflación, consumo y el miedo a la peor derrota en la historia del peronismo
| 19 de Mayo de 2022 | 10:26

Aunque falta más de un año para las elecciones presidenciales, y en medio de problemas que agobian, como la inflación y la inseguridad, las encuestas están a la orden del día respecto de cómo se van perfilando las fuerzas y, en especial, los posibles candidatos.
Varias llegaron al presidente Alberto Fernández, y si bien tanto en el oficialismo como la oposición consideran que la pelea será entre tres (Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y los libertarios de Javier Milei), hubo una medición que planteó un escenario que, de cumplirse, significaría la peor derrota del peronismo en su historia.
Ese relevamiento mostraba a Juntos por el Cambio en torno al 33% a nivel nacional, a Milei segundo con 24 por ciento y en tercer lugar el oficialismo con 22%. Si bien dicen que este escenario fue descartado por el jefe de Estado, en el Frente de Todos, tanto el kirchnerismo como el sector que responde al Presidente, coinciden en que los comicios de 2023 podrían ser el traspié electoral más duro del peronismo.
La inflación descontrolada y la dura interna abierta al público son dos elementos de mucho peso que impactarían de lleno contra el Gobierno. En ese marco, el dato sobre que casi el 80% de los consultados respondió que "puede comprar menos cosas que antes" golpearía de lleno al consumo, uno de los ejes principales del kirchnerismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE