"Hitler era judío como Zelenski", la comparación del canciller de Putin que pone a Israel contra Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y uno de los hombres de confianza de Putin, Serguéi Lavrov, concedió la primera entrevista en un medio de comunicación europeo desde que su país comenzó la invasión a Ucrania. Las declaraciones se han producido en una cadena de televisión de Italia, pero rápidamente trascendió fronteras. Lavrov dijo, entre otras cosas, que Hitler, igual que Zelenski, "tenía sangre judía".

"Zelenski, esgrime este argumento: ¿cómo puede estar presente el nazismo (en Ucrania) si él mismo es judío?", comenzaba Lavrov, para añadir: «Puedo equivocarme, pero Hitler también tenía sangre judía».

Estas palabras han despertado al gobierno israelí, que desde que comenzó la guerra en Ucrania ha tratado de mantener un delicado equilibrio entre Kiev y Moscú. Su ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, ha que se aclaren las palabras de su homólogo ruso.

"Los comentarios del ministro Lavrov son escandalosos, imperdonables y un horrible error histórico", ha condenado Lapid en una breve declaración, y ha dicho que se había convocado al embajador ruso en Israel para pedirle explicaciones.

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, también ha denunciado las «mentiras» de Lavrov y ha afirmado en un comunicado que la guerra de la era actual no es comparable al Holocausto.

"El uso del Holocausto del pueblo judío como una herramienta política debe cesar inmediatamente", ha sentenciado Bennett.

También han llegado reacciones desde Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores del país, Dmytro Kuleba, ha lamentado que "Lavrov no pueda esconder el antisemitismo profundamente enraizado en las élites rusas". "Estas declaraciones son ofensivas para el presidente Zelenski, para Ucrania, Israel y para el pueblo judío", ha agregado.

El portavoz del gobierno alemán Steffen Hebestreit ha tachado la declaración como "absurda" y ha dicho que la "propaganda rusa difundida por Lavrov no merece ser comentada".

Bucha

Lavrov también declaró sobre la masacre de Bucha. El hombre de confianza de Vladimir Putin negó cualquier posible crimen de guerra, pese a las pruebas recabadas por los organismos internacionales. "La verdad es una sola. El 30 de marzo, el ejército ruso abandonó Bucha. Su alcalde declaró la victoria diciendo que Bucha había vuelto a la vida normal. Luego, después de tres días comenzaron a mostrar estos muertos. No quiero entrar en detalles, pero es evidente que es una falsa noticia"

También hubo palabras sobre una posible guerra nuclear. «Los medios de comunicación y los políticos occidentales tergiversan lo que dicen las instituciones rusas», ha dicho, y ha sostenido que Rusia nunca ha detenido los esfuerzos para evitar una tercera guerra mundial. «Pero el riesgo no puede subestimarse», ha arremetido.

La primera entrevista en Europa a Lavrov desde que comenzó la invasión a Ucrania ha provocado la indignación de comunidad judía y de gran parte de los italianos.

Hitler
Putin
Zelenski

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE