Los vinos rosados en Argentina
| 11 de Junio de 2022 | 12:48

@pabloamado1
Un informe del Laboratorio Estadístico del INV menciona que los vinos rosados en la República Argentina representan el 4,2% de las ventas en el mercado interno y el 3,9% de las exportaciones. En 2021 se comercializaron 48 millones de litros estos vinos, el 73% fue destinado al mercado interno y 27% se exportó.
El presidente del INV, Martín Hinojosa, explicó que “actualmente el vino rosado sin mención varietal es el que más se exporta y el más consumido en el mercado local. Pero advertimos un aumento en las ventas de rosado varietal y espumoso y una disminución del sin mención varietal”.
Comercialización Total
Las ventas de vino rosado han aumentado en los últimos años en el mercado externo y han disminuido en el mercado interno. En 2021 se comercializaron 480.396 hl, un 6,5% más que en 2015. Este volumen total representa el 4,1% de las ventas de vino del país.
Mercado Interno
En el año 2021 se comercializaron 350.706 hl de vino rosado en el país, lo cual representa el 4,2% del total de vino enviado al mercado local.
El vino rosado que más se comercializa en Argentina es el rosado sin mención varietal (73,4%), no obstante este tipo de rosado es el único que va en disminución en la última década.
Los otros vinos rosados de venta local son el varietal que participó en los despachos 2021 con el 12,3%, el espumoso con el 11,2% y otros vinos (cóctel de vino, especial y gasificado) con el 3,1%. Los vinos rosados varietales y los espumosos manifiestan una tendencia de ventas positiva en la última década.
En cuanto a los vinos varietales rosados en el mercado interno y las variedades más utilizadas, se observa que lidera la variedad Malbec, seguida por Syrah, el corte Torrontés Riojano-Bonarda y el corte Bonarda – Sauvignon Blanc.
Mercado Externo
En 2021 se exportaron 129.690 hl de vino rosado, lo cual corresponde al 3,9% del volumen y 2,8% del valor FOB total. Este volumen de rosado ingresó 24.703.000 dólares.
La tendencia indica que las ventas al exterior de vino rosado van en aumento en los últimos años, en vinos sin mención varietal, varietal y espumoso. En 2021 se exportó un 85,8% más de vino rosado que en 2015.
El 62,9% del volumen y 40,1% del valor FOB de vino rosado exportado en 2021, corresponde a vino sin mención varietal, mientras que el vino varietal participó con el 30,1% en el volumen total y el 42,3% del valor. El vino espumoso tiene una participación alta en el ingreso de divisas (17,5%).
Los vinos rosados varietales más exportados en 2021 corresponden a los varietales: Malbec, Malbec-Syrah y Syrah.
En 2021 se exportó el 84,7% del volumen de vino rosado en la modalidad fraccionado, ese volumen se corresponde con el 93,2% del ingreso de divisas. El principal envase exportado fue la botella (53,4%), seguida por tetra-brick (46,4%). También se exporta en bag in box y en lata.
En el último año se exportó vino rosado a 89 países, siendo Paraguay el principal comprador en volumen (38%), aunque Estados Unidos, Reino Unido y Brasil son los que ingresaron mayor cantidad de divisas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE