Dólar de importación: tensión e incertidumbre de la industria por freno de la producción

Tras la confirmación por parte del Gobierno, de que habrá dólares para que no falte abastecimiento a las empresas productoras de bienes de consumo masivo, las mismas presentaron problemas de entrega por las trabas para importar insumos y los números que ve el Gobierno dan cuenta de incumplimientos del 45 por ciento en las entregas a los súper. 

Daniel Scioli, ministro de Desarrollo Productivo, se refirió a los "productos básicos", pero a su vez, algunos sectores aseguran que no pueden traer insumos y compiten contra bienes importados. A su vez, afirmó que se busca "afinar" el acceso a divisas para que no haya desabastecimiento y con el compromiso de liberar dólares para las importaciones ya nacionalizadas.

Vale aclarar que el Banco Central puso en marcha una mesa con la industria para evitar que se interrumpa la producción, que alcanzó los niveles del 68,4 por ciento de uso de capacidad instalada y también acumula 15 meses de subas. 

"Urgen las soluciones que permitan continuar los procesos productivos y evitar la ruptura de las cadenas de pago a proveedores y consecuente caída de órdenes de compra", destacaron desde la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre la preocupación por las dificultades que se están presentando para garantizar el acceso a divisas que permita la adquisición de insumos clave en el proceso productivo.

Uno de los casos es la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (Aafmha), que le envió cartas al Banco Central y la secretaría de Comercio Exterior, por las medidas que "impiden que las empresas puedan pagar las importaciones de insumos y partes no producidas en el país".

Dolar
Importacion
produccion
Industrias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE