El Papa inició la reunión especial con cardenales
Edición Impresa | 30 de Agosto de 2022 | 01:33

El papa Francisco abrió ayer la reunión extraordinaria de más de 100 cardenales de todo el mundo para abordar la nueva Constitución Apostólica “Prediquen el Evangelio” y a la que asisten los argentinos Leonardo Sandri, Luis Héctor Villalba y Mario Poli.
El pontífice dejó inaugurado, con un pequeño discurso introductorio en el Aula del Sínodo del Vaticano, el encuentro privado de dos días con los purpurados para abrir a la discusión la Carta Magna vigente desde junio con la que reemplazó a la Pastor Bonus, de 1988.
Hoy, a las 17.30 de Roma (12.30 de la Argentina), Francisco encabezará una misa en la Basílica de San Pedro a modo de conclusión de los trabajos.
El objetivo de la reunión, de la que también participan miembros de la secretaría de Estado vaticana, es promover la discusión de la nueva Carta Magna que reorganiza la Curia romana, promulgada el pasado 19 de marzo tras una redacción que insumió más de siete años de trabajo del Papa y su consejo asesor.
La Constitución apostólica, con la que el Papa rediseñó el organigrama de la Curia y formalizó los nuevos organismos que creó en su pontificado, incorporó además todos los avances normativos dispuestos por el pontífice en temas como la lucha contra los abusos en la Iglesia y las nuevas estructuras para evangelización y desarrollo humano.
De la reunión participan además los 19 cardenales que el Papa creó el sábado pasado, incluidos cuatro latinoamericanos, en un acto que volvió a marcar la preferencia del pontífice por los purpurados provenientes de las denominadas periferias y que elevó la cantidad de países representados en el Colegio Cardenalicio a 69, el máximo en la historia de la Iglesia.
El encuentro es considerado también como un momento importante de conocimiento mutuo de los miembros del Colegio Cardenalicio.
Y es que, aunque el Papa ha asegurado que no tiene intención de renunciar, por el momento, en esta reunión soplan aires de cónclave al ser la primera vez en la que muchos de los que elegirán al futuro pontífice se ven las caras.
Francisco en estos nueve años ha dejado su huella en el colegio cardenalicio, ya que ha nombrado a 83 de los actuales 132 cardenales electores -aquellos con menos de 80 años que podrán participar en el cónclave- que supone el 63 por ciento de los que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir, llegado el momento, al nuevo pontífice. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE