El Gobierno nacional declaró la emergencia energética: qué pasará con las tarifas
| 18 de Diciembre de 2023 | 07:37

El Gobierno nacional estableció la emergencia del sector energético a nivel nacional, además de fijar la intervención de los entes regulares de electricidad y gas y fijar cuándo entrarán en vigencia las nuevas tarifas.
A través del decreto 55/2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y la totalidad de los ministros que integran el Gabinete, y que fue publicado hoy en el Boletín Oficial se declara la emergencia "en lo que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución" tanto de la energía eléctrica como del gas.
En el artículo 2º, se instruye a la secretaría de Energía, dependiente del ministerio de Economía, a elaborar, poner en vigencia e implementar "un programa de acciones necesarias e indispensables" para "establecer los mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión, garantizar la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios de todas las categorías".
Respecto de las nuevas tarifas, el decreto puntualiza en el artículo 3º que se establece "que la entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes no podrá exceder del 31 de diciembre de 2024".
Además se dispone "la intervención del Ente Nacional Reguladora de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)", la cual será efectiva "a partir del 1º de enero de 2024 y hasta la designación de los miembros del Directorio que resulten del proceso de selección" acorde a lo establecido por la normativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE