Alak mandó el proyecto impositivo y el Concejo estrena nueva integración

Funcionarios del Intendente presentarán a los ediles del oficialismo la iniciativa que prevé la suba de tasas para 2024

Edición Impresa

Laura Romoli

lromoli@eldia.com

Los nuevos roles del arco político local debutarán esta semana, cuando el intendente, Julio Alak, gire al Concejo Deliberante el proyecto de la Ordenanza Impositiva, que establecerá los ajustes a las tasas municipales para 2024.

El contenido del expediente estaba envuelto por estas horas en un gran hermetismo, aunque se espera que esta mañana los concejales del bloque de Unión por la Patria y funcionarios del área de Economía del Municipio se reúnan a analizar el texto de la norma.

Según pudo saber EL DIA, luego de ese encuentro, la iniciativa sería girada formalmente al cuerpo mañana y podría tratarse en el recinto en la sesión prevista para el 28 de diciembre.

Según trascendió, el equipo de Alak analizó las variables económicas presentes y la situación económica de la Comuna, así como el porcentaje de cobrabilidad, antes de confeccionar un borrador que plasme el esquema tarifario del año que viene.

Con estos datos, y teniendo en cuenta que la inflación acumuló en lo que va del año un 148,2 por ciento, el Ejecutivo municipal analiza el incremento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas, conforme a una grilla de categorías según la valuación fiscal de los inmuebles.

Durante 2023, el exintendente Julio Garro aplicó en esta tasa un ajuste del 100 por ciento. Se trata del ítem con el que se abonan los servicios de alumbrado público, barrido y recolección de residuos.

Habitualmente, la ordenanza Impositiva es girada al Concejo Deliberante a fin de año conjuntamente con el Presupuesto municipal del año siguiente, estimando la inflación proyectada y la recaudación de la Comuna.

Esta vez el Presupuesto municipal no será tratado en conjunto, sino que se prorrogará su elaboración para el año próximo, una decisión que va de la mano con la adoptada por el gobernador, Axel Kicillof.

Las dificultades que se plantean para la elaboración del Presupuesto obedecen, principalmente, a la falta del Presupuesto nacional, ya que el presidente, Javier Milei, también decidió su postergación. Pero en ese expediente se fijan parámetros como el de la estimación de la inflación, la pauta salarial y otras referencias, que son soporte de las estructuras presupuestarias de las administraciones de inferior nivel.

NUEVA INTEGRACIÓN

En este contexto, se espera que, luego del análisis del Ejecutivo con los concejales del oficialismo, el expediente ingrese mañana por Mesa de Entradas del Concejo y los distintos bloques de la oposición comiencen a analizarlo.

Como viene publicando este diario, además de la inversión de oficialismo y oposición, la relación de fuerzas del cuerpo establece una nueva dinámica. Es que, frente a un oficialismo que cuenta con 10 bancas, la oposición aparece fraccionada en cuatro espacios. Los ediles libertarios cuentan con un bloque de dos, mientras que el PRO garrista tiene una bancada de siete. La bullrichista Belén Muñoz tiene un monobloque y el radicalismo, otro de cuatro.

Con las tensiones que se originen en el tratamiento del primer expediente de Alak, el Concejo comenzará a marcar el ritmo de los nuevos tiempos políticos en la Ciudad. Tras el debut vendrá la pausa, ya que, después de la sesión que se realizaría el jueves 28, arrancará el receso hasta febrero.

En la antesala de las negociaciones del año próximo se encuentra la decisión de constituir la comisión de Hacienda del Concejo para abordar este tema, o bien postergar ese debate hasta el año próximo y tratar la Impositiva en la comisión de Labor.

La tarea de reunir los consensos y gestionar las diferencias será en parte el primer examen del presidente del deliberativo, Marcelo Galland. El edil alakista deberá reunir los dos tercios del cuerpo (16 votos) para sancionar, de los temas del Municipio, el que ahora es más prioritario.

 

Alak
Concejo
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE