

Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Axel Kicillof tiene decidido jugar un rol central en la campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre. Recorrerá distritos y encabezará actos. Su figura aparecerá multiplicada en las actividades de Fuerza Patria. Hará, en definitiva, un intento por plebiscitarse.
Esa ingeniería que asomó en los últimos días con sus primeras movidas en el Conurbano posteriores al cierre de listas tuvo, al menos, dos anticipos centrales: el desdoblamiento electoral impuesto pese a los deseos en contrario del kirchnerismo, y la pelea que dio por contar con nombres propios en las secciones donde, estima, se jugará a suerte y verdad la pulseada con La Libertad Avanza.
El Gobernador consiguió que dirigentes de su confianza como la vice Verónica Magario y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, encabecen en las secciones Tercera y Primera, respectivamente, donde se aglutina el 70 por ciento del electorado bonaerense.
Lo logró luego de una batalla por demás intensa. Terminó hablando en algún momento de la tarde de aquél frenético sábado de roscas y desencuentros con Cristina Kirchner. La ex presidenta se oponían a que ambos dirigentes fueran las cabezas visible de Fuerza Patria en el Conurbano. Algunos trascendidos señalan que el rechazo a Katopodis se vinculaba a su pasado como ministro del fallido gobierno de Alberto Fernández.
Al final Kicillof se impuso en esa pulseada, pero no le resultó gratis: La Cámpora se la cobró ocupando con candidatos propios buena parte de las listas. Sergio Massa tampoco desaprovechó la ocasión.
Para el Gobernador, como arquitecto central del desdoblamiento electoral, ganar la elección de septiembre se ha transformado en un insumo central para alimentar su proyecto 2027. También, pensando en el corto plazo, para mantener su propia gobernabilidad en los dos años que le quedarán en la Provincia a partir del recambio legislativo.
LE PUEDE INTERESAR
Lucha frontal contra el persistente flagelo de la prostitución
LE PUEDE INTERESAR
El giro de Trump abre una ventana inesperada para Vaca Muerta
Las dudas, sin embargo, sobrevuelan al acecho. Hay armados que dejaron heridos. En la Sexta electoral, el esquema final de la lista de diputados dejó afuera los intendentes de los dos principales municipios: Bahía Blanca y Tres Arroyos. El primero, por La Cámpora no lo dejó encabezar con un nombre propio como era el deseo de Federico Susbielles. Al segundo, Pablo Garate, porque Massa le impuso una candidata del Conurbano.
También hay miradas de reojo sobre el cierre en la Quinta. El kirchnerismo repitió la fórmula de imponer a Fernanda Raverta, la ex titular de la Anses. La camporista viene de acumular tres derrotas al hilo con Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata. El alcalde, ahora anotado por La Libertad Avanza, será el candidato que justamente deberá volver a enfrentar Raverta.
El peronismo se asoma a librar otra batalla: el armado de la lista de diputados nacionales. No aparece un nombre claro para encabezar. El que quiere ese lugar es Juan Grabois. Massa ya lo estaría vetando. Grabois amenaza con ir con lista propia. Final abierto.
Tampoco resultó un lecho de rosas el cierre de listas en La Libertad Avanza. Karina Milei impulso el criterio de premiar el perfil de un armado territorial que le trajo su hombre de confianza en la Provincia, Sebastián Pareja. Esa opción fue el principio del fin del sueño de Santiago Caputo de colar nombres propios en las listas bonaerenses.
El ruido fue fuerte. Tanto, que disparó un gesto inusual de la hermana del Presidente: un largo posteo en sus redes sociales. “La lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, sostuvo, apuntando al campamento caputista y a sus activos tuiteros que expresaban su enojo por la composición de las listas.
Algunos de esos nombres ya quedaron en el centro de la polémica. Por la Tercera va el ex comisario Maximiliano Bondarenko. Su nombre quedó bajo los reflectores del Gobierno bonaerense desde que desplazó a 24 efectivos de la Policía por supuestamente trabajar para su candidatura.
En ese esquema de reparto, el PRO logró de alguna manera salvar la ropa con espacios en las listas de legisladores. El reconocimiento que también tuvo Patricia Bullrich no incluyó a otro dirigente que frecuenta al Presidente: José Luis Espert. El legislador se quedó afuera del reparto en las listas bonaerenses por decisión de la hermana de Milei.
Espert sigue sonando como primer aspirante en la lista de diputados nacionales, donde estarían además Diego Santilli y el propio Pareja. Ese compromiso estaría firme. De ir por la Gobernación en 2027, se verá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí