VIDEO. Mariano Andújar: “Fue hermoso de principio a fin”
Edición Impresa | 20 de Diciembre de 2023 | 02:47

Por MARTIN CABRERA
Todavía está afónico. Y si bien luce cansado, no oculta su felicidad. El capitán de Estudiantes espera en la puerta de su casa, invita a pasar y luego de atravesar un largo jardín, con unos perros que olfatean, abre las puertas de su quincho, donde hay un pool, un videojuego modelo 1980 y una mesa donde la noche anterior varios exfutbolistas del Pincha celebraron una cena. Mariano Andújar, luego de ser campeón de la Copa Argentina, de despedirse del Club con récord de partidos jugados y de remarcar que la Ciudad está en orden, se despide del fútbol en una entrevista íntima, relajada y sincera. Pese al deseo de los hinchas, el arquero con más partidos jugados, el tercero en el historial del Club y récord en competencias internacionales decidió colgar sus guantes para seguir desde otro lugar su relación con el fútbol.
-¿Cómo viviste los primeros días luego de ser campeón?
-Muy bien, feliz. Después de jugar tantos partidos en el año son momentos para estar con la familia, amigos y, en mi caso, de pensar el futuro. De lo que estoy seguro es que no será en Estudiantes, no hay chances de que me quede a jugar la Libertadores. No sería serio de mi parte. No lo hablamos y no lo tengo en vista así.
Antes y después de la nota avisa que tiene la sensación que su último partido fue en la cancha de Lanús. Tiene la intención de irse a Estados Unidos y recibió propuestas de Uruguay y Ecuador. A todos les dijo que no. Por la tarde lo hizo público con un posteo en Instagram mostrando una foto de un libro firmado por su papá a la cual le dice: “Fin y Gracias”, y una pelota de fútbol. Agradeció a todos los clubes donde jugó, desde Huracán hasta el Pincha.
-¿Qué vas a extrañar de Estudiantes? ¿Y del fútbol?
-Ufff. Muchas cosas. Acá disfrutaba el día a día. Y me encantaba cada partido de local. En Estudiantes llegaba dos horas antes al entrenamiento porque dejaba a mi hijo en el colegio y me iba al Country a tomar mates con la gente del Club... Me trataron muy bien, si hasta me ponían una canción que había elegido de los Rolling Stones (Paint it black) cuando hacía la entrada en calor.
“De Estudiantes voy a extrañar todo, pero principalmente el día a día y los partidos como local”
-Muchas veces hablaste que a los futbolistas no los preparan para dejar el fútbol. ¿Cómo lo resolviste?
-Tomar la decisión de no jugar más y encima dejar en un club donde me quieren tanto lleva tiempo. Hace más de un año que trabajo semanalmente con un psicólogo. Y busqué libros que hablen de esto. Es un duelo ni más ni menos. pare el futbolista. Es difícil porque somos gente joven y parece que no servimos más. Empezar una vida nueva no es fácil. Hay que reinventarse.
-¿Dónde te imaginás en el fútbol en un futuro cercano?
-No lo sé porque me gusta la parte técnica y la gestión también. Primero me quiero ir de vacaciones y después ver a dónde me lleva el camino y qué ofertas hay. Preparado me siento para las dos. Mirar bien y vivir de cerca una de las dos experiencias será determinante.
-Lo que nunca te imaginaste era irte con una copa...
-No, pero sí es verdad que estuvimos el último tiempo cerca y a la búsqueda. Pero es muy difícil ganar, por eso hay que darle el valor que se merece. Yo estaba muy contento con jugar la final. Así que ganarla encima es sensacional. Y que la última imagen mía en Estudiantes sea levantando la copa no tiene precio. Me voy lleno, completo.
Toma un mate y sigue sobre lo anteriormente hablado. “Lo que se festeja es que el Club está en continuo crecimiento aun con las dificultades que tiene el país. Pero es cierto que sólo se ven si el fútbol anda bien. Ganar es para muy pocos, pese a hacer las cosas bien como en el partido contra Corinthians”.
Mariano Andújar en la intimidad de su casa, y con el libro “Una estrella más”, de EL DIA / Sebastián Casali
-El Club busca un arquero para tu reemplazo pero tiene dos, Iacovich y Zozaya. ¿Cómo los definirías?
-Son grandísimos arqueros con estilos diferentes. Aparte no son chicos de 18 años, son maduros y comparten plantel desde hace un tiempo. De hecho Fabricio (Iacovich) está en la Selección. Que esté ahí algo quiere decir. Los dos están preparados para agarrar el arco pero les corresponderá al técnico y a la dirigencia decidir. El Club tiene arqueros como para afrontar las competencias que se avecinan.
-Es difícil preguntarte cuál de los títulos festejaste más...
-Todos los festejé igual. Pero no sé por qué este un poco más. En lo personal me golpeó mucho la eliminación de la Sudamericana y en la medida que te vas poniendo más grande sabés que se acababan las balas. Y a Mauro y a mí nos quedaba sólo la Copa Argentina. Salir campeón a los 40 años los festejé de otra manera. Me doy cuenta de la importancia que tiene. No es fácil salir campeón. Hay muchos jugadores a los que se le pasa la carrera y no pueden salir campeones. Repito: es muy difícil. Mi recorrido en Estudiantes es hermoso de principio a fin. Soy un agradecido porque más allá de partidos jugados tuve un nivel parejo en casi todos mis partidos. Con eso ya me voy contento.
“El futbolista no está preparado para dejar de jugar. Somos jóvenes y parece que ya no servimos más”
En 2006 la Copa la levantaron otros antes que vos. En 2009 más pronto. Y este año fuiste el primero...
-Por unes cuestión de años (risas). En 2006 tenía apenas 23 años y recién llegaba al Club. La vi de lejos y es normal. Hay que ubicarse y saber ocupar los lugares. Igual me sentí importante en ese equipo y en este también. Eso es lo más difícil en el fútbol porque llegar a Primera y jugar unos partidos bien se puede lograr, pero en mi caso mantuve un nivel parejo casi toda mi carrera en 20 años. Desde lo futbolístico este fue uno de los mejores planteles que integré.
- En esta Copa Argentina fuiste importante en el final y en los penales contra Independiente, sacaste una pelota en la línea contra Huracán y ante Defensa y Justicia una de las figuras...
-A veces más y a veces menos siempre siento que ayudé al equipo. Y lo bueno de esta Copa es que jugaron todos, desde Pepi (Sappa) hasta los refuerzos que llegaron en el último mercado y varios juveniles. No hay jugadores del plantel que se puedan sentir excluidos, todos fuimos parte.
-¿Cómo fue tu noche previa a la final?
-Muy tranquila, hasta me pude dormir una siesta... Lo viví relajado. Nunca tuve problemas. Desde que era pibe que lo manejo así. No me ponen nerviosos los partidos.
-¿Quién te sorprendió que ye haya saludado por el campeonato?
-La verdad que me escribió un montón de gente, algunos por redes sociales y otros por privado a mi celular. Que te feliciten y escriban no sólo es por salir campeón en gran parte es por la buena onda que tengo con la mayoría de mis colegas. Me considero un buen tipo y por eso valoro que se hayan tomado un minuto de sus vidas en saludarme.
-Siempre tuviste una relación especial con los hinchas de Gimnasia, ¿te saludaron algunos?
-No creo que haya tenido una relación especial, sino de rivalidad. Siento respeto enorme por ellos y creo que lo mismo de su parte hacia mí. Todo fue parte del folklore. Cuando me tocó perder mastiqué bronca, felicité y listo, porque ya me había tocado ganar. Es buena la convivencia y es necesaria la rivalidad. Tengo muchos amigos de Gimnasia e incluso una muy buena relación con el Pata (Castro). Siempre están los desubicados pero no tengo problema. Ahora veremos cómo me tratan que voy a andar más por la calle (risas).
-¿Te arrepentís de aquella pelea?
-Sí porque nos suspendieron y pudimos haber pelado más aquel campeonato.
-¿Qué técnicos destacás de tu carrera?
-El Cholo (Simeone) y Alejandro (Sabella) fueron los mejores. Y ahora Eduardo (Domínguez) que lo conocí en el final de mi carrera. Pero con casi todos tuve buena relación. Y con diferentes estilos quiero destacar al Ruso (Zielinski) y Gaby (Milito) que ayudaron mucho al Club pese a que a uno le fue mejor que al otro. Con el que me quedé en deuda fue con Roberto Sensini, un gran tipo al que no pude ayudar cuando pasó por Estudiantes porque no tuve mi mejor momento.
-¿Cómo lo van a recordar a Mariano Andújar dentro de unos años?
-No lo sé, espero que como un buen arquero y un exponente serio e importante de lo que fue, lo que es y lo que será Estudiantes como institución. Espero haber llevado bien sus valores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE