La Provincia presentó la receta digital: qué se sabe del nuevo sistema
| 13 de Febrero de 2023 | 14:21

Con un acto en Gobernación, la provincia de Buenos Aires presentó hoy la nueva receta electrónica bonaerense.
El anuncio estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Se indicó que el próximo 28 de febrero estará en funcionamiento y que se podrá realizar la inscripción en los puntos de registro habilitados en territorio bonaerense con DNI y matrículas, que están publicados en el sitio del ministerio de Salud (www.gba.gob.ar/saludprovincia). Además se aclaró que será sion costa tanbto para el médico como para los pacientes.
Esta receta de medicamentos prescripta por un profesional se podrá hacer a través del celular o correo electrónico, y se podrá presentar en cualquier farmacia de la provincia.
Tal como se había anticipado, los discursos giraron en torno a la puesta "en funcionamiento de la receta digital en toda la provincia para todas las personas, independientemente del sub sistema", lo que la constituye en "una herramienta de integración de salud". Kicillof dijo que "la provincia de Buenos aires comienza a hacer un registro de todas las recetas electrónicas, tengan la cobertura que tengan, sea de sector público o privado". Por otro lado manifestó que "ahora la provincia comienza a hacer el registro a nivel público. Tienen que estar en un registro donde la información sanitaria es la información más delicada, la cual tiene que tener seguridad sobre esta información, donde solo el Estado puede ser responsable de esta información".
Por último, el funcionario resaltó: "Es una receta más segura, que nos permite tener una política más racional del uso de los medicamentos. Tenemos que avanzar en una forma de tener recetas para poder tener medicamentos más accesibles, más seguros, que garanticen que la indicación es la adecuada, que el profesional que lo indica está acreditado".
Como antecedente vale señalar que los afiliados a IOMA tienen acceso a las recetas electrónicas a través de la app del organismo.
Días atrás, Nación informó haber logrado un amplio consenso con todos los subsectores del sistema de salud para que, a partir de la reglamentación de la Ley de receta digital, se avance de forma progresiva en su implementación para "mejorar la calidad, accesibilidad y equidad del sistema de salud con una mirada federal".
En ese sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que con los distintos sectores del sistema "estamos trabajando en conjunto en estrategias para que los pacientes puedan acceder a los medicamentos de forma legal, segura, con trazabilidad y con la mayor rapidez posible”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE