Aporte para aprovechar subproductos del biodiésel
Edición Impresa | 8 de Marzo de 2023 | 05:06

Una tesis doctoral defendida en la facultad de Ingeniería de la UNLP logró la máxima calificación (10 diez) y se enfocó en el desarrollo de solketal, subproducto del biodiésel que se obtiene a partir de la condensación entre glicerol y acetona, con aplicaciones como aditivo para combustibles y solvente verde.
La tesis, defendida por Julián Vannucci, un joven ingeniero platense de 29 años, bajo la dirección de los doctores en Ingeniería Francisco Pompeo y Nora Nichio, integrantes de los Departamentos de Ingeniería Química y de Ingeniería de la Producción de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
La investigación fue financiada por una beca del CONICET, demandó 5 años de trabajo y se desarrolló en la facultad de Ingeniería y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA) de Ciencias Exactas.
En la tesis se plantea que, como en la síntesis del biodiésel se produce un 10 por ciento en peso de glicerol como subproducto, la oferta de glicerol en el mercado se incrementó y por ende se redujo su precio. De ahí surge la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías para convertir el glicerol en productos de mayor valor agregado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE