Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes se movilizaron a La Plata y realizaron una efusiva protesta en el IPS por la jubilación

Marcharon a la sede previsional de 47 entre 5 y 6. Plantearon “enormes demoras” para tramitar la jubilación y el drama de los beneficiarios que deben percibir sus haberes por cargos de extensión horaria

12 de Abril de 2023 | 13:39

En un importante número, docentes de distintas ciudades de la Provincia se movilizaron hoy a las oficinas del Instituto de Previsión Social en La Plata, en donde realizaron una efusiva protesta. Por un lado, quienes están en actividad plantearon las "enormes demoras para el trámite jubilatorio". Y por otro, quienes se jubilaron con cargos de extensión horaria dieron cuenta de las penurias que deben sufrir todos los meses para percibir sus haberes correctamente. 

Una manifestante que tomó la voz expresó que "las docentes activas hasta hace poco nos solidarizamos con las que están en actividad y están haciendo su trámite para jubilarse, porque el Instituto de Previsión Social (IPS) no responde al procedimiento de jubilación que está pautado, que es de 6 meses".   

En ese sentido, señalaron que "los trámites no avanzan. No hay respuestas del IPS. No hay comunicación. En la página web hay un montón de teléfonos, pero no responden". 

"La jubilación demora hasta 3 años y siguen trabajando. Pero el IPS no computa esos años. Por lo tanto esto es una estafa. Podrían jubilarse con más porcentaje. Pero más allá de eso, no pueden jubilarse por las demoras", consignaron. 

"Es un colectivo muy grande de docentes. Todas las redes están saturadas por este reclamo", afirmó. 

Por otra parte, explicó el otro problema, "en relación al grupo de las docentes jubiladas con cargo de extensión horaria, esto significa que tuvimos cargos de conducción y dirección, las autoridades nos propusieron trabajar más horas para mejorar el funcionamiento de las instituciones. 

Al respecto, dijo que "nunca nos avisaron que nosotras íbamos a vivir esta problemática, que es que el IPS no paga de forma automática la porción de extensión horaria de nuestros cargos, que cada una tiene un porcentaje diferente". 

"Lamentablemente, debido a la situación que vive el país los aumentos son casi todos los meses, entonces tenemos que hacer trámites todos los meses, los cuales en algunos casos tardan años, entonces no percibimos esos incrementos", explicó. 

Y añadió que "los retroactivos nunca son al valor actual por la situación que estamos viviendo. Encima después la AFIP realiza las retenciones". "Esto es una cosa gravísima", enfatizó la mujer. 

QUE DICEN DESDE EL IPS

Desde el Instituto de Previsión Social le indicaron a EL DIA que "en relación a la demora superior a 6 meses manifestada para alcanzar el derecho jubilatorio por uno de los manifestantes no es correcta esa afirmación".

"El IPS deja constancia que cada reclamo evaluado por las autoridades competentes del sector tienen una mora inferior de 5 meses en el organismo. Con anterioridad al ingreso del trámite al IPS los docentes (de colegios privados) deben transitar por una serie de gestiones tales como su certificación digital por parte de Diegep, demoras con la certificación del empleador, por lo cual adjudican incorrectamente al IPS la totalidad del tiempo transcurrido desde que inician su camino a la jubilación ante el empleador hasta la resolución definitiva en la Caja previsional", agregaron.

Sobre de que los trámites no avanzan, puntualizaron que "el IPS desde enero de 2022 logró reducir el stock crítico de trámites en un 80% y mejoró la producción incluso superando los niveles pre pandemia. Hoy está en marcha el proceso de digitalización de expedientes, esto permitirá disminuir los tiempos de gestión. Se espera que el impacto real de esta medida se vea en los próximos meses". Y además, sobre los cargos de extensión horaria de escuelas privadas, "que es a lo que refiere este grupo de docentes de gestión privada (no al universo total de docentes) allí realmente existe una dificultad en la forma de contratación que realiza la escuela privada con el docente. El traslado de los aumentos a los docentes con cargos de extraña jurisdicción, tiene una particularidad: al no ser algo solvente, concreto y constante con índices claros como el Estado los proporciona (cabe aclarar que los docentes de escuelas de gestión pública perciben  los aumentos automáticamente) el IPS necesita saber qué, cómo, cuánto, y cuándo paga ese empleador para no solo trasladar ese sueldo a la persona jubilada, sino cuidar la Caja de las y los bonaerenses. Teniendo en cuenta esto, ell IPS a fines del 2022 presentó un proyecto de Decreto que busca traer una solución concreta a la movilidad jubilatoria de todo el universo de cargos de extraña jurisdicción, permitiendo que ese segmento goce de los mismos derechos que el resto de las y los beneficiarios del organismo. De esta manera no necesitarían realizar ningún trámite ante el organismo previsional. Ese proyecto ya pasó por los organismos de control de la provincia y ahora se encuentra en el Ministerio de Hacienda donde se está evaluando la erogación presupuestaria del mismo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla