Fiesta de tango con presencia internacional

El festival que organiza una entidad local incluye un concurso de baile, clases gratuitas y actuación de orquestas que giran afuera

Edición Impresa

Tras el parate obligado por la pandemia, el “Festival La Plata Baila”, con organización de especialistas, recobró su mejor intensidad y por estos días propone, junto con un concurso de baile con parejas de varios países, “milongas” para entusiastas con alrededor de 2 mil personas.

Según le contó a este diario Alberto Alba, titular de La Casa del Tango, la entidad platense que organiza la movida, el Pasaje Dardo Rocha es sede de una movida que se alimenta con la calidad de orquestas de renombre a nivel nacional e internacional.

Para quienes quieren asomarse al mundo del baile o perfeccionar la técnica, está la posibilidad de tomar clases en forma gratuita, indicó el directivo de la entidad.

El Festival desarrolla este año su octava edición. Había parado dos años por el encierro y el aislamiento en pandemia y volvió en 2022. Esta vez, todo arrancó el miércoles y para esta noche se prevé uno de los platos fuertes, con la elección de las mejoras parejas de bailarines.

Todo arrancará a las 16, con clases simultáneas gratuitas. Habrá para nivel Principiantes (a cargo de Fernando Troncoso), Intermedio (“Dos visiones de una misma pasión: Vivian Lugones y Adrián Pluchinotta; Karina Hourcade y Sebastián Marco”) y Tango Escenario (profesores de la Compañía Estable de Casa del Tango La Plata).

También se prevé para las 18, la Charla “Universo Di Sarli”: Rodrigo Tigalo conversa con Claudio Torelli, autor del libro “Con Alma y Vida” sobre el Maestro.

En tanto, para las 21.30 se anuncia una nueva milonga, en el Hall Central del Pasaje, como ocurrió en las últimas tres noches.

Para esta noche se anuncia el “Contrapunto de Orquestas: `Los Herederos del compás´ y `La Juan D´Arienzo´”.

A la vez, bailarán los campeones del certamen de baile con actuación de Dj´s de la especialidad.

Alba contó que tienen presencia de bailarinas y bailarines de países como India, Japón, Alemania, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y Ecuador.

“El tango forma parte de nuestra identidad y hacemos todo esto con mucho esfuerzo para que la gente pueda tomar clases en forma gratuita o ver tocar a orquestas que de otro modo es difícil porque salen a tocar fuera del país”, indicó Alba.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE