Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEOS. Justicia en Primera: "La guerra es la locura, no hay nada que tenga sentido común", afirmó Luis Poncetta

11 de Mayo de 2023 | 21:30

Hoy, como cada jueves, llegó “Justicia en Primera”, el ciclo conducido por Enrique “Quique” Russo. El primer programa dedicado íntegramente a temas del ámbito judicial, que cuenta con los protagonistas de los casos más resonantes, quienes en primera persona cuentan todo.

El envío, que se emite los jueves a las 20 y es conducido por Enrique "Quique" Russo, tuvo en los estudios de EL DIA a el exfiscal Gabriel Sagastume, el exsecretario de Fiscalías, Luis Poncetta y al abogado penalista Fabián Feller, todos excombatientes de la Guerra de Malvinas. Hablaron sobre el conversatorio que se realizó la semana pasada.

Gabriel Sagastume, excombatiente y exfiscal de La Plata, aseguró: "Los que entramos de chicos, después de volver de la guerra, fue una de las herramientas que nos permitió 'reinsertarnos' o superar el trauma. El trabajo y el ambiente del Poder Judicial es amable, nos permitió tener una mejor posguerra a comparación de otros compañeros".

"Estuve 25 años, empecé como empleado en la Corte, después estuve en la creación del Departamento de Quilmes y volví a La Plata para desempeñarme como fiscal en Fiscalías y luego como fiscal de juicio", aseguró al recordar su experiencia.

"La instrucción fue bastante larga, no teníamos información y luego de informarme en algunos libros, existía un plan de recuperar Malvinas. Cuando Galtieri lo obliga a renunciar a Viola a fines del 81, hace un convenio con la Marina donde iba a apoyarlos para ocupar las Islas Malvinas", explicó. 

También, el excombatiente Sagastume, contó: "Tuve un inconveniente en la Banda Militar, se me cayó el tambor en un desfile y a partir de ahí me expulsaron y me pasaron a la Compañía de Infantería. En marzo de 1982 me dieron la baja, me volví a mi casa y el 9 de abril me volvieron a convocar".

"Se formaron amistades y en algunos relaciones de hermanos. Compartimos un momento super traumático y convivimos con la muerte. Uno sabía que si conseguía un chocolate, tenía que compartirlo con el de al lado y sabía que el otro iba a hacer lo mismo", compartió.

Asimismo, Sagastume interpretó una obra de teatro, llamada "Campo minado", acompañado por dos excombatientes argentinos y tres soldados británicos. Con la dirección de Lola Arias, hizo un casting en Buenos Aires y en Londres, "cada uno cuenta su participación en la guerra y lo que le tocó en la posguerra", afirmó. "Ya hicimos la obra en más de 30 ciudades de más de 15 países", recordó.

 

"Yo ingresé al Poder Judicial en el año 1986, hice toda la carrera judicial en dependencias de la Suprema Corte hasta que me jubilé", afirmó Fabián Feller. Por su parte, Luis Poncetta, aseguró: "Ingresé al Poder Judicial en 1985, en el Tribunal de Menores 1, después ingresé a la Secretaría Penal en Asistencia a la Víctima. Finalmente me jubilé en la Fiscalía Nº9 como secretario". 

"También tuvimos la instrucción en Monte que fue larguísima, creo que 52 días", recordó Feller, mientras que Poncetta, agregó: "me incorporaron en el Regimiento 7, hice todo el Servicio Militar hasta marzo de 1982 que me dieron la baja y el 9 de abril me reincorporaron. Finalmente el 14 de abril viajamos a Malvinas".

"Algunos sabíamos que íbamos a las Islas, pero el grueso no. Nos trasladaron de noche y, en silencio, fuimos a las Islas", explicó Poncetta sobre el desconocimiento de algunos jóvenes. "Nosotros vivimos el ataque a las 9 del 13 de junio y el repliegue, se veía en ese momento la fiereza con la que nos querían pasar por encima. Fundamentalmente cuando caía un chico herido, siempre pedía por la familia o la madre", agregó.

"Ellos atacaban de noche, no tomaban prisioneros. La guerra es la locura, no hay nada que tenga sentido común", reflexionó Poncetta. "El silbido del bombardeo, lográbamos identificarlo si iba a caer lejos o cerca", rememoró Feller.

"El Poder Judicial me ayudó mucho para reencausar mi vida, al igual que la facultad. Varios profesores entendían la situación y nos ayudaban a reinsertarnos en la vida", aseguró Poncetta.

"Yo llegué tres días después que el grueso de mi compañía. Estuve dos días en Campo de Mayo y luego llegué, nos acondicionaban, nos bajaban línea para ocultar algunas cosas", agregó Feller. "Estuve un día en Campo de Mayo y de noche nos devolvieron al Regimiento, allí estaban mis familiares y amigos, fue un momento muy feliz", rememoró Poncetta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Gabriel Sagastume

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla