En las verdulerías el tomate sigue arriba y hay poco para tentarse

En los últimos días hubo poco movimiento de precios y no abundan las ofertas, que bajan costo a cambio de compras por más cantidad

Edición Impresa

El tuco o la ensalada criolla son opciones para pensar a la hora de las compras porque en las verdulerías de la Ciudad, en general, el tomate todavía no da muchas señales a la baja: en un escenario de precios sin grandes novedades, en las versiones perita y redondo se mantiene arriba, con valores bien dispares, que pueden rozar todavía los mil pesos.

Así como hay poco movimiento también hay que buscar bastante para encontrar la oportunidad de stockearse en casa a bajo precio a través de las clásicas ofertas en las que el trato consiste en comprar más cantidad, pero a menor precio.

Las pizarras de los comercios que visitó este diario el sobre el final de la semana, los mismos que se recorren en forma semanal desde mediados de abril, dejaban también en un tenue recuerdo el enorme salto que tuvo la lechuga hasta hace un mes. Entonces, llegó al orden de los 1.500 pesos y subiendo. Ahora, ronda un tercio de eso.

En uno de los locales clásicos del centro, en las inmediaciones de 10 y 43, el tomate redondo dio la buena noticia de 50 pesos abajo con respecto a la semana pasada: cayó de 900 a 850. El perita se mantenía firme en los 900, pero en un cajón aparte, los más chicos estaban a 800 pesos. Ahí, la manzana sigue en los 800 pesos y la banana no se mueve de los 400 (se puede comprar dos kilos por 700 pesos).

A unas 15 cuadras, en la zona de diagonal 74 y 116 el tomate está en 850 pesos, 28 por debajo con respecto a la semana anterior. En tanto, la papa, como ocurre en general tiene poco movimiento y está en 240, la lechuga no se mueve de los 595 pesos, lo mismo que la cebolla en 198 pesos, los huevos entre 1.600 y 1.700, y la banana en 450.

Entre las pocas ofertas que se vieron en estos últimos días, en ese comercio está la opción de llevarse dos kilos de cebolla por 350 pesos. De este último producto se llenan las bolsas: “Papa, cebolla y calabaza es lo que más se vende”, le contó a este diario el comerciante. La semana pasada la espinaca le ganaba a la calabaza en ese top tres de productos más vendidos.

También en Barrio Hipódromo, en la zona de 122 y 42, el tomate redondo está más abajo, en 700 pesos. Eso es más arriba que los 600 de hace dos semanas en ese comercio, pero más abajo que en buena parte de las verdulerías consultadas en otros puntos de la Ciudad. En ese producto puede verse algo de la disparidad que domina en el rubro en la Ciudad. Como se informó en las últimas semanas, los precios pueden duplicar o hasta triplicar valores entre comercios situados a pocos kilómetros o quizás cuadras.

El tablero en esa verdulería indicaba poco movimiento en estos días: la papa a 220 pesos, la lechuga a 450, la cebolla a 150 (20 más que hace 15 días), la manzana con una suba de 50 pesos en la quincena (está en 500 ahora), la banana a 350 pesos y los huevos a 1.300 el maple (blancos grandes) o mil pesos (chicos, blancos).

En la zona de 31 y 73, con la papa sin movimiento, a 200 pesos en kilo, se ofrece la opción de 3 kilos por 550 pesos como viene ocurriendo desde hace varias semanas. El tomate está en 800 pesos y la buena noticia es que baja con respecto a los 900 de la semana pasada. En tanto, la lechuga no se mueve de 500, la cebolla sigue en 200, la manzana también se clavó en los 800 pesos, lo mismo que la banana en 350. El maple de huevos está con poco cambio, a 1.500 (colorados) y 1400 (blancos).

Más al sur, en el centro de Los Hornos, se encuentra el kilo de papas sin cambios en las últimas semanas, a 250 pesos o dos kilos por 400. En ese comercio del área de 137 y 66, el tomate tampoco cambió y sigue en 800 pesos, lo mismo que la lechuga en los 480 pesos, la cebolla en 250, la manzana en 500 pesos y la banana en 500. Aunque, atención: se ofrecen los tres kilos de banana a 899. La lista se completa sin movimiento en el maple de huevos: 1.500 los blancos, 1.700 los colorados.

En el local situado en 122 y 78, Villa Elvira, la papa sigue más abajo que en buena parte del comercio local, a 180 pesos el kilo. Además, hay una opción de tomate perita a 400 pesos, pero el tomate redondo dio un salto de 800 a 980. La lechuga sigue a 400 pesos, como la semana pasada. La cebolla (200 pesos) y la manzana (500) no tienen cambios, la banana subió un poco (350 a 450) después de haber bajado y los huevos no tienen variación de precio (1.500 y 1.700 el maple).

Cerquita, en 122 y 83, la papa está clavada en 200 pesos, igual que la cebolla (200 pesos) y los huevos (1.500 el maple de blancos) y los tomates (siguen en 700 pesos el kilo). En cambio, la lechuga profundiza la baja, llegando a 300 pesos (estaba a 500 la semana pasada) y la manzana cayó un 20 por ciento (de 500 a 400 pesos).

A unas treinta cuadras, en la zona de 13 y 76, la papa subió de 250 a 280 pesos y los tomates están en mil pesos. La lechuga, sigue en 600 pesos, la manzana en 500 igual que la banana. Los huevos subieron un poco: los colorados llegan a 1.900 el maple (1.700 la semana pasada) y los blancos están en 1.600 (sin cambio).

Cruzando la Ciudad, en un comercio de las inmediaciones de 38 y 133, localidad de San Carlos, la papa bajó de 220 a 200 pesos. El tomate estaba en 900 pesos y bajó a 850 en la variedad de perita, la lechuga sigue bajando (de 500 a 490 pesos), la cebolla sigue igual (250 pesos pero hay oferta de dos kilos a 400), la manzana está clavada en 980 pesos y la banana en 480.

Finalmente, el sector de venta minorista en el mercado regional (520 y 115) tiene la papa a 170 (bajó 20 pesos), con una oferta de una bolsa mediana a 999 pesos. En tanto, el tomate cayó a 699 pesos (estaba 1.080), la lechuga pasó de 400 pesos a 399, la cebolla sigue en 150, la manzana bajó 50 pesos (500 a 450), la banana no se mueve de 450 y los huevos está en 1.100 (blancos) y 1.300 (colorados). “Cebolla, papa y banana es lo que más sale”, avisó un comerciante del lugar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE