¿AOVEs evolucionados?
Edición Impresa | 1 de Junio de 2023 | 05:14

Por @ellocodelaceite
Hola amigos, ¿cómo andan? Esta vez quiero contarles una curiosidad. Fui a pasear a Mendoza y estuve en una cata de AOVEs EVOLUCIONADOOOS; sí, así como lo leen. Siempre sabemos y decimos que el aceite de oliva virgen extra se debe consumir a temprana edad. Al revés de los vinos, que se añejan, éste es un producto que debemos consumir de cosechas nuevas, porque es un jugo de frutas, que se oxida.
Pero cuando existen aceites de oliva muy muy buenos, como es el caso de los que probamos en esta cata, pasan los años y -si bien pierden algunos de sus atributos-, no dejan de ser productos que se pueden disfrutar.
Estos que catamos en Mendoza fueron etiquetas del mundo, algunas premiadas en su momento. Probamos un AOVE italiano de varietal Ortiche del año 2013; uno argentino de marca Primolea, de 2010; uno español de 2015 de Priego de Córdoba, que se llama Rincón de la Subbética, que es uno de los aceites de oliva virgen extra más premiados del mundo. Y también nos deleitamos con una Coratina uruguaya del año 2014.
Muchas gracias a la gente de la Fundación Seminare, anfitriones de este hermoso evento, que compartí con colegas sommeliers de aceites de oliva. Siempre se aprende -y se prueba- algo nuevo.
¡Hasta la próxima!
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE