Eruca Sativa trae su fiestita de 15 a La Plata

Revitalizado después de la pandemia, el trío sigue realizando una larga celebración con la que llegará hoy a la Ciudad

Edición Impresa

Eruca Sativa se encuentra celebrando sus 15 años desde el año pasado. “Y vamos a festejar los 15 hasta una semana antes de los 16”, se ríe Brenda Martín, una de las tres partes del trío que componen también Lula Bertoldi y Gabriel Pedernera, que, en el marco de esos festejos, llegará esta noche a la sala de 58 entre 10 y 11.

Un show que es hijo del que realizaron en Obras, a fin del año pasado, que recorre canciones de todos sus discos, incluido su último lanzamiento, “Dopelganga”, un disco de versiones de clásicos, y que fue especial más allá del aniversario: Martín relata, en diálogo con EL DIA, que marcó un reencuentro muy especial para la banda, tras el quiebre y las preguntas que supuso la pandemia puertas adentro.

“Dopelganga” ofreció a la banda la chance de volver al estudio: todavía no se podía tocar en vivo, pero sí reunirse a grabar, y fue entonces cuando “nos encontramos en el estudio de vuelta, con ganas de tocar”. El resultado: “Un disco muy crudo, nosotros tres tocando en el estudio, en vivo: teníamos ganas de hacer algo más power. Así que el show va por ese lado”.

Pero la historia de “Dopelganga” y el show de Obras es más profunda. La banda se encontraba en un momento de dudas, envueltos en la incertidumbre que acompañaba al mundo. Martín desliza que la idea de no seguir era una posibilidad.

“Dopelganga”, álbum de covers, fue una manera de volver a tocar juntos, sensación que extrañaban, pero haciendo algo desprovisto de la tensión que puede tener un disco de canciones propias. “Teníamos ganas de hacer algo que nos haga bien, algo que nos haga volver a juntarnos, hace bastante no nos juntábamos. Y empezamos pensando en versionar un tema, para juntarnos a tocar nada más. Nos pareció divertido, y ahí pensamos en ir a un estudio, a grabar. Y elegimos las canciones de manera espontánea, temas que nos diviertan, que nos guste fogonear cuando nos juntamos un rato. Fue hacer algo descontracturado, más relajado. De ahí, salimos muy renovados, con una energía muy linda. Ahí fue que armamos el show de 15 años en Obras”, relata Brenda.

La energía se había enrarecido por “un montón de situaciones”, relacionadas con lo que ocurría alrededor. No solo no tocaban juntos, no se podían juntar: además veían cómo “si bien hubo algunos avances en los últimos años en materia de derechos, también hubo retrocesos, con todo lo que pasó en la pandemia, la contaminación, en fin… Todo eso ha ido afectando la manera en que nos vemos como banda: muchas veces nos preguntamos de qué manera seguir, como hacer para colaborar desde el lugar que tenemos”.

En medio de esas preguntas, “la pandemia fue un cimbronazo muy fuerte a nivel estabilidad económica, como para mucha gente. No nos fue fácil sostener la banda”, dice Martín. “Pero siempre tuvimos los pies en la tierra, y sabíamos que teníamos una posición privilegiada. Mantuvimos el foco en la música, que es lo que nos motiva a estar juntos: saber que tenemos un espacio para decir cosas, para expresar lo que pensamos, para acompañar a otras personas y sanarnos también a nosotros mismos”.

Así es que decidieron esa reunión en el estudio, cuando todavía no se podía tocar en vivo, y “nos hizo bien porque volvimos a conectarnos con el power trío... Al festejo de los 15 llegamos muy bien, fortalecidos, poniendo el foco en la música otra vez, en las cosas que nos acercan”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE