¿Podrán convertir el CO2 en una proteína comestible?
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2023 | 03:15

Un grupo de investigadores de Dinamarca obtuvo financiación para construir una planta en la que transformará dióxido de carbono (CO2) en proteínas comestibles, según informó el portal danés Videnskab, especializado en temas científicos. Los ensayos tendrán lugar en la localidad de Foulum (centro), donde existe ya una planta de biogás a la que quedarán adosadas las nuevas instalaciones que, de acuerdo a lo previsto, estarán completadas dentro de un año. Según el proyecto, el CO2 que resulta de la quema del biogás será transferido a un biorreactor con una capacidad de 200 litros, donde se agregarán hidrógeno y oxígeno obtenidos por electrólisis a partir de moléculas de agua. A continuación, el CO2 y el hidrógeno pasarán a otro tanque que contiene microorganismos acetógenos, los cuales tienen la capacidad de transformar las moléculas anteriores en acetato. En un tercer paso, esta sustancia pasará a otro reactor con levaduras, que, después de que haya sido suministrado oxígeno, transformarán el acetato en proteínas comestibles. Posteriormente, éstas se podrán procesar y usar para la elaboración de sucedáneos de productos cárnicos u otro tipo de alimentos. Los investigadores esperan que los alimentos en base a proteínas elaboradas a partir de CO2 puedan ser testeados por los consumidores en un plazo de tres años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE