Proyectan fabricar un millar de baterías de litio por año en la Región
Edición Impresa | 4 de Septiembre de 2023 | 03:28

La primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), un consorcio instalado en La Plata, proyecta comenzar a producir a partir del año entrante un millar de baterías de litio para propósitos públicos desde la Región.
“Está previsto que esta planta produzca 300 celdas tipo pouch por día, lo que significaría una producción anual de mil baterías de 48 voltios y 100 amperes en un único turno en el que van a trabajar alrededor de 20 personas”, anunciaron días atrás representantes del consorcio integrado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Y-TEC, que planean poner en marcha la planta a fines de este año. .
Instalada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica, que la UNLP posee en diagonal 113 entre 64 y 66, la planta apunta a producir una celda de ion litio tipo pouch. Se trata de la unidad mínima de almacenamiento de energía” y que conectada en serie o en paralelo conforma baterías.
Por las características y estrategias de este proyecto, esta batería va a atender “necesidades de orden público, ya sea el Ministerio de Defensa, que nos pide el desarrollo de baterías especiales para determinadas aplicaciones, y otros proyectos como son el programa Permer, para abastecer comunidades aisladas desconectada la red eléctrica que tenga un sistema de producción solar fotovoltaica y almacenamiento de esa energía”, señalaron desde el consorcio.
La puesta en marcha de esta planta no sólo significará que por primera vez algo del litio producido en Argentina sea industrializado y puesto en una batería, sino que está previsto que haya una sustitución de los materiales de alrededor de 60% de los costos de la producción de batería.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE