Presupuesto mascotero: el costo de la comida y el cuidado

Darle una buena calidad de vida a perros y gatos también requiere del bolsillo. Entre 3 mil y 9 mi pesos puede rondar la inversión inicial en alimento y prevención sanitaria

Edición Impresa

Los gatos y perros tienen un rol protagónico dentro de la vida de los platenses y el fenómeno de los “perri hijos” se afianza como modelo de familia en muchos hogares. Más allá del afecto que se les da, estos animales domésticos de compañía necesitan cuidados básicos para garantizar su buen estado de salud. Y como todo, tienen un costo que puede ir de 3 mil pesos para un gato a 9 mil para un perro. Aunque eso es lo básico y prorrateado según compras en cantidades que pueden superar los 50 mil pesos.

Desde la alimentación hasta la prevención de enfermedades, así como también paseos y la higiene, son fundamentales para que tanto los caninos como los felinos de la casa tengan una buena calidad de vida. Todos eso, obviamente, tiene su costo, que en nuestro país, dadas las características del contexto económico, aumentan de precio muy seguido.

Osvaldo Rinaldi, veterinario: “Cada animalito tiene una cuestión sanitaria y alimenticia particular, condicionada por el hábitat en el que vive: una casa con patio, una quinta o un departamento. Y además, hay que tener en cuenta la región geográfica, porque por ejemplo en el norte del país hay enfermedades que acá no están”, explicó Osvaldo Rinaldi, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.

Por eso, lo ideal es que cada mascota tenga un veterinario de cabecera que de las indicaciones sobre el cuidado del animal.

En cuanto a la alimentación, el especialista indicó que sea comprada o casera, la misma tiene que ser balanceada y contener hidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y aminoácidos.

Es el veterinario quien debe indicar las cantidades de alimento y los tratamientos sanitarios dependiendo de la edad del animal, su estado de salud y tipo de vida que lleva.

“Desde el punto sanitario, cada animal tiene que tener sus vacunas al día y las desparasitaciones adecuadas que determine el veterinario. Lo que sí o sí no debe faltar es la vacuna antirrábica, que es obligatoria”, dijo Rinaldi.

precios

El presupuesto para darle una buena calidad de vida a las mascotas no es económico. Entre alimento balanceado, desparasitación y vacunas, el costo mensual supera los 6 mil pesos para perros chicos, 9 mil para perros medianos y 3 mil pesos para gatos.

Los valores de los alimentos balanceados son muy variados, dependiendo de su calidad, especificidad y cantidad.

En los comercios donde venden alimento balanceado contaron que para un perro mediano los clientes suelen llevar bolsas de 15 kilos que rinden unos 3 meses por un valor que va desde los 20 mil a los 54.600 pesos. Esos costos se reducen cuando el perro es chico, ya que una bolsa de tres kilos puede rendir lo mismo y su precio va desde los 6 mil a 16.600 pesos.

En el caso de los gatos, la diferencia en los valores del balanceado no es por tamaño sino por particularidades relacionadas a la salud de los animales: existen opciones para problemas urinarios, dermatitis, obesidad y enfermedades gastrointestinales entre otras. Pero el alimento para un gato sano cuesta entre 1.750 y 14 mil pesos la bolsa de un kilo y medio.

En todos los casos, para los precios menores se tomaron de referencia marcas de calidad intermedia.

Para prevenir pulgas y garrapatas en los perros, los precios de las pipetas arrancan en 3 mil pesos y pueden llegar a los 12 mil. Para gatos, los valores están entre 2 mil y 8.100 pesos. Siempre dependiendo del tamaño del animal y la calidad del medicamento.

La versión en comprimidos se puede encontrar desde los 5 mil pesos hasta los 56 mil pesos.

Finalmente, sobre la vacuna antirrábica, como es obligatoria, en nuestra ciudad el municipio la aplica de forma gratuita en la sede de Zoonosis ubicada en el Paseo del Bosque. En forma particular, cada veterinario puede cobrarla lo que considere.

También hay prepaga veterinaria. Según la cobertura, pueden contratarse por 3 mil pesos al mes. En ese caso, incluye 100% de cobertura en consultas clínicas y de urgencia e inyectables; y 40% de cobertura en análisis de laboratorio, ecografías, radiografías y electrocardiogramas.

Una bolsa de 15 kilos tiene un valor que va desde los 20 mil a los 54.600 pesos

 

Presupuesto
mascotas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE