El Centro de La Plata sigue blindado contra la venta ilegal

Patrullas y personal de Control Ciudadano desplegaron un amplio operativo en puntos considerados clave

Después del fuerte operativo montado el viernes último contra la venta ilegal en la vía pública, efectivos y patrullas de la subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, dependiente de la Municipalidad, se desplegaron hoy en puntos estratégicos con el objetivo de evitar que manteros y puesteros retomaran sus ubicaciones en la vereda.

Desde muy temprano se vio un amplio despliegue en puntos considerados "críticos" como 12 y 57, los cruces de Diagonal 80 y Diagonal 77, 8 y 48 y 7 entre 46 y 47, entre otros. La idea, como se señaló, es evitar que los vendedores ambulantes intenten retornar a sus antiguos lugares, en especial después de los momentos de tensión que se registraron el viernes último, cuando un grupo se resistió en 7 y 47 al pedido de inspectores de retirarse del lugar.

El jueves se venció el plazo para que los vendedores dedicados a la actividad en la vía pública fueran reubicados en espacios comerciales especialmente asignados a tales efectos, como la feria de Meridiano V.

Las personas que adhirieron a esta iniciativa municipal deberán abandonar la vía pública y se trasladarán a locales emplazados en galerías y paseos céntricos que se reacondicionaron para ese fin tras permanecer en desuso desde hace años, como los ubicados en el Pasaje 8 bis de 50 entre 8 y 9, la Galería Malvinas de 49 entre 8 y 9, la Galería Apolo de 7 entre 45 y 46, el Paseo de Compras de 9 y 54 y el Paseo de compras El Ayuntamiento de Avenida 1 entre 47 y 48.

A través de la iniciativa, se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitarse en oficios o relocalizarse en paseos de compras, opción que eligió la gran mayoría. Así, en una primera etapa la Municipalidad relocalizó a los vendedores que ocupaban las plazas San Martín, Italia y Rocha, mayormente en el Paseo de Compras Meridiano V. En una segunda instancia, en tanto, la administración del intendente Alak logró la adhesión de quienes lo hacían en los centros comerciales de las calles 8, 12 y avenida 51 y, en último término, la de vendedores senegaleses con puestos en 8, 12 y Diagonal 80, habiendo logrado una baja de un 78,8% la venta ambulante en La Plata y en agosto se registró un descenso del 76,1% respecto al mismo mes de 2023.

Desde la Municipalidad indicaron que "en La Plata se llevó adelante un programa con una política pública que analizó las distintas realidades socioeconómicas y cada perfil de los vendedores y elaboró las distintas alternativas con mirada social y productiva, pero con un eje claro centrado en erradicar una actividad que se realiza en un lugar ilegal como la vía pública".

Venta ilegal La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE