Productos de informática: amague en ventas y apuesta al importado

Comerciantes del sector en la Ciudad indican que algunos productos ya tuvieron rebajas en dólares y que, lejos de la locura que se vivió el año pasado, ahora se consiguen todo tipo de artículos y en cuotas

Edición Impresa

Aunque de manera tímida, en el sector informático se indicó que en el último trimestre del año comenzaron a reactivarse las ventas. Todos coincidieron que, tras el caótico cierre de 2023, los artículos permanecen desde hace medio año al mismo precio y no se registran faltantes.

La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática y Productores y Afines - Cadmipya - comunicó que las ventas de los artículos comenzaron a revertir su caída desde fines de septiembre.

No obstante, aunque algunos comerciantes locales coincidieron con ese dato, otros dijeron que el área informática no escapa a la malaria generalizada, como consecuencia, si la gente no llega a cuestiones tan básicas como comer o pagar los servicios, mal puede pensar en actualizarse o reponer los artículos relacionados a esta tecnología.

De acuerdo a Cadmipya las ventas de enero a septiembre el número de unidades vendidas marcó una baja interanual de solo el 0.8 por ciento, mientras que la facturación cayó el 40,8 por ciento. En ese lapso las ventas totalizaron US$476 millones, frente a los US$804 millones de igual período de 2023.

Desde una casa de venta de artículos de informática ubicada en calle 6 entre 44 y 45 se reconoció que las ventas repuntaron. “No es un boom como fue en pandemia, pero, en general, se venden tanto computadoras como sus componentes”, se informó.

En relación a los precios se precisó que en los últimos 60 días hay artículos que bajaron un 23 por ciento en dólares, como fue el caso de las memorias externas.

“A los comerciantes del rubro no sé si les conviene stockearse como se hizo, por ejemplo, el año pasado; en ese momento se ganaba, pero ahora muchos artículos bajan por la aparición de tecnología nueva y la otra va quedando obsoleta”, agregó el responsable de ese comercio céntrico de La Plata.

Se informó que, además de las memorias, bajaron un poco los monitores y algunas notebooks.

“El año pasado era una locura, aumentaba todo sin justificación aparente, fue una especie de hiperinflación encubierta, venían por cosas tan simples como un mouse y como no se conseguían, los que habían se vendían al doble de lo que en realidad costaban, ahora se está tendiendo a una normalidad”, se agregó.

Los pagos pueden hacerse con tarjeta en 3 , 6, 9 y hasta 12 cuotas, con transferencia bancaria o con efectivo.

En otro local de la zona de 49, entre 9 y 10, se apuntó que casi todos los artículos de informática mantienen sus precios desde hace medio año.

“Nosotros notamos que bajaron las ventas, ahora se espera el efecto de la importación, no conviene stockearse porque no se sabe para dónde se va a disparar todo, qué va a pasar con los impuestos”, explicó el comerciante consultado.

Se indicó que los artículos de informática bajaron cuando se aplicó la primera reducción del impuesto PAIS y, a diferencia del año pasado, hay mercadería.

“No sabemos si hay más mercadería porque no se está vendiendo o porque los proveedores se hicieron de más stock por las dudas”, afirmó Diego, al frente de la casa de informática de calle 49.

En el sector se destacó que además de la eliminación del impuesto PAIS, se debería extender la exclusión de Ganancias e IVA al momento de importar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE