Los 80 años de la Batalla de las Ardenas

Edición Impresa

Redacción AP

Estados Unidos, sus aliados europeos y un número cada vez menor de veteranos conmemoraron ayer el 80 aniversario de la Batalla de las Ardenas, una de las más importantes y mortales de la Segunda Guerra Mundial, que detuvo la última ofensiva desesperada de Adolf Hitler y allanó el camino para la derrota final de los nazis.

Al amanecer del 16 de diciembre de 1944, más de 200.000 soldados alemanes lanzaron la última esperanza de Hitler con un ataque sorpresa en los densos bosques de las Ardenas, en Bélgica y Luxemburgo. Aprovechando al máximo la maniobra sorpresa, el intenso frío y el agotamiento de las tropas estadounidenses, los alemanes perforaron la línea del frente tan a fondo que la ofensiva llegó a conocerse como la Batalla de las Ardenas.

Dio lugar a un mes de intensos y dramáticos combates que, en última instancia, aseguró la continuidad del avance aliado sobre Berlín. Los soldados estadounidenses retrasaron el ataque lo suficiente en los feroces choques como para permitir que la llegada de refuerzos que cambiaran el curso de la batalla para Navidad.

Los actos conmemorativos y las celebraciones comenzaron ayer por razones organizativas.

Hitler esperaba que el ataque cambiara el curso de la Segunda Guerra Mundial al obligar a las tropas estadounidenses y británicas a pedir la paz, liberando así a Alemania para concentrarse en los ejércitos soviéticos que avanzaban rápidamente por el este.

Cuando terminó la Batalla de las Ardenas el 28 de enero de 1945, las fuerzas aliadas invadieron Alemania, lo que provocó la rendición nazi y el final de la guerra en Europa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE