Gimnasia planifica obras pero hay malestar por las deudas

Edición Impresa

Exdirigentes que no accionaron judicialmente no tienen soluciones mientras la CD planea la ampliación de la Basile y anunció el pago a un intermediario

“Adquirimos las butacas y estamos trabajando en la escalera para la Basile alta. La segunda idea de esa historia es la construcción de los 24 metros restantes y estamos viendo la forma de financiarlos con la venta de las 1400 plateas, los ocho nuevos palcos que construiremos y, tal vez, la venta de algún jugador en este mercado”

Las palabras de Mariano Cowen ratificando su anuncio en ocasión del centenario del estadio Juan Carmelo Zerillo terminó por revolucionar las aguas en la vida institucional albiazul a partir de las quejas de aquellos a acreedores que en su momento hicieron aportes al club, no reclamaron vía judicial y no encuentran ni diálogo ni la devolución del dinero mientras en club planifica una nueva obra.

Hoy, el club devuelve parte del dinero aportado por Gabriel Pellegrino con un porcentaje de la venta de futbolistas, el último de los cuales fue Rodrigo Holgado. De acuerdo al monto de cada transferencia, el acuerdo marca un porcentaje diferente en cada casi que le corresponde al extitular albiazul a quien se le adeuda una cifra de alrededor de 5 millones de dólares.

Raúl Tassi, aunque con una cifra sensiblemente menor, también acordó una serie de pagos en cuotas luego de la intervención de abogados. Es el único que tiene un acuerdo en pagos fijos y consecutivos.

Pero hay otro grupo de exdirigentes que no recurrió a la vía judicial en su momento y mantuvo una relación cordial con la dirigencia actual que en algunos casos se ha deteriorado por la falta de respuestas primero y luego, directamente, de diálogo. Algo que se profundizó con los anuncios de obras y el acuerdo con el representante “Boca” Arias, a quien se le debía dinero por el retorno de Brahian Alemán y la llegada de Guillermo Fratta.

Apenas asumida la nueva gestión, a principios de 2023 hubo reuniones en las que se aseguró que el club cumpliría con sus obligaciones y luego en setiembre hubo nuevos contactos. En un caso se planteo algún tipo de canje por la deuda (por terrenos en el futuro Club de campo Estancia Chica) que luego no fue viable. “No hay plata”, la frase tan en boga en estos tiempos, fue lo que escuchó ese acreedor cuando consultó a principios de este año por una propuesta original que implicaba la devolución del 30% de lo aportado por ese socio.

Jorge Reina, Daniel Vila (junto a su hijo Gustavo), Alejandro Ferrer y Alejandro Gargiulo (como heredero de su padre, Antonio, quien fuera vicepresidente de la segunda gestión de Pellegrino) son los exdirectivos que tienen mutuos con la institución. Gargiulo es, hoy, quien mejor diálogo tiene con todos. En el caso de Reina la devolución es a través del canje publicitario (a un valor superior al del mercado) y en los restantes casos, más allá de charlas preliminares, no hubo un corte definitivo a cada situación.

 

Se devuelve parte del dinero aportado por Pellegrino con un porcentaje de la venta de futbolistas

 

Estos mutuos se dieron en el contexto de la pandemia del covid, cuando cesaron todas las actividades deportivas y la institución perdió cerca de 8 mil socios. Así, estos préstamos se utilizaron para afrontar pagos de salarios a empleados y deportistas, más allá de la necesidad deportiva de un equipo peleando por no perder su lugar en la Liga Profesional, según cuentan algunos de los involucrados.

Además, la situación de Jorge Reina es diferente, porque más allá de los mutuos, en su momento hizo un aporte superior al medio millón de dólares para la extensión de la Platea Basile hacia la cabecera de 60 que debe ser devuelto tal cual lo expresado en el contrato de fideicomiso.

Por eso, es un secreto a voces que hay malestar. “Se portan mal con los que nos portamos bien” expresó uno de los afectados. Algunos con mayor enojo, otros molestos, alguno expectante, lo cierto es que estar en el fondo de la fila no ha caído bien en los exdirigentes.

Gimnasia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE