Rachmaninov, a piano y violoncello en la Piazzolla

El Ciclo de Música de Cámara continuará hoy en el Argentino de la mano de Benjamín Báez y Ekaterina Venchikova

Edición Impresa

El Ciclo de Música de Cámara continuará hoy a las 19 con un concierto a cargo de Benjamín Báez (violoncello) y Ekaterina Venchikova (piano), a realizarse en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino.

Los músicos ofrecerán un programa íntegramente constituido por obras de Sergei Rachmaninov que incluirá “Vocalise”, Op. 34 N° 14; “Piezas de Fantasía”, Op. 3 N° 1, “Elegía”; Romanza Op. 26 N° 2 (adaptación para violoncello y piano de Benjamín Báez); “Plegaria” (arreglo de Fritz Kreisler del segundo movimiento del Concierto para piano y orquesta N° 2, en do menor, Op. 18) y Sonata para violoncello y piano, en sol menor, Op. 19.

Benjamín Báez se formó en el Conservatorio de Asunción (Paraguay), su ciudad natal, y luego en el ISA del Teatro Colón. Encabezó la fila de violoncellos en distintas orquestas de Paraguay y Argentina. Se presentó como solista junto a orquestas de esos países y de Bolivia. Se especializó como intérprete de música barroca en Francia y ofreció en tal carácter conciertos en Europa y África. Obtuvo el primer premio en el VI Festival Latinoamericano de Cello 2016 de CABA. En 2022 lo seleccionaron como cellista principal de la orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival (Alemania). Actualmente es Solista Adjunto de la Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón) y fundador y director de “12 Violoncellos de Buenos Aires”.

Ekaterina Venchikova nació en Ashgabat (Turkmenistán), egresó del Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo y es pianista colaboradora del Teatro Mariinsky de esa misma ciudad rusa. En ese mismo rol y como preparadora vocal intervino en producciones de ópera de teatros de Argentina, México, Croacia, Rusia e Inglaterra. Trabajó junto a prestigiosos directores y como acompañante de clases magistrales de grandes artistas internacionales. Actuó como solista junto a distintas orquestas y como integrante de diversos grupos de cámara. Realizó giras por Finlandia, Letonia, Estonia, Suecia, Croacia, Japón, Portugal, Italia, Argentina y Brasil. Además se presentó en las principales salas de concierto de Rusia.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Unos minutos antes de la función se repartirán las entradas que, reservadas, no fueron retiradas.

Esta función forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE