Piden puestos de seguridad en Plaza Paso para evitar desmanes

Vecinos, comerciantes y pasajeros de las líneas de micros denunciaron que los fines de semana hay mucha violencia en esa zona

Edición Impresa

Vecinos y comerciantes de la Plaza Paso denunciaron que los fines de semana se viven situaciones de tensión e incidentes a raíz de peleas que se originan entre personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas. “El sábado a eso de las 10 de la mañana una mujer de unos 30 años se trenzó a las piñas con un hombre, aparentemente estaban muy borrachos, terminaron en el suelo y no apareció ni la policía, ni intervino nadie por temor”, contó una mujer que estaba en la parada esperando un micro con destino a capital federal.

Según se explicó, los incidentes con gritos y peleas entre distintos grupos son moneda corriente en esa plaza, fundamentalmente los sábados y domingos desde la madrugada hasta cerca del mediodía. Por eso la gente del lugar y la que se concentra en las paradas de micro solicitó que se refuerce la seguridad.

“El sábado cuando se produjo la pelea había un par de mujeres protegiéndose de la lluvia en el refugio de la parada sin saber qué hacer. Una, por temor, pidió ingresar a un negocio, pero los dos que estaban en actividad permanecieron con las puertas cerradas”, explicó un testigo de los hechos.

Se consignó que en el lugar se encontraba una joven policía que intentó pedir presencia policial, pero sin suerte. Incluso solicitó entrar a un quiosco, pero no le abrieron.

Con el correr de los minutos, los gritos con los que la mujer increpaba al hombre subieron de tono y hasta amenazó con “pincharlo” y quemarle la casa. También se produjeron empujones y terminaron los dos en el piso, a los golpes.

”Sin presencia policial, uno se da cuenta de que podría haber terminado todo de la peor manera porque nadie se animó a intervenir por miedo a que tuvieran un cuchillo o un arma; en todo el rato que permanecí ahí, unos quince minutos, no apareció ningún policía”, agregó una mujer que presenció los hechos.

El incidente concluyó cuando el hombre al que increpaba la mujer se fue con dirección a la Plaza Belgrano.

”Los fines de semana no se puede salir temprano a hacer mandados o a pasear el perro porque el ambiente se pone muy feo, con gente que se pelea entre sí o te encaran para pedirte dinero”, indicó un joven que vive en 44 y 14.

En ese contexto, tanto vecinos como comerciantes coincidieron en que sería importante que, tal como se hizo en otros espacios públicos, se coloque un puesto de seguridad con cámaras en Plaza Paso.

“Este es un lugar de mucho tránsito y se concentra mucha gente en las paradas, pero los fines de semana no hay tanto movimiento y uno se siente desprotegido ante los hechos de violencia”, dijo un comerciante de la zona que durante algunas horas del día optó por trabajar a puertas cerradas para no quedar expuesto a robos.

Con relación a la inquietud presentada por comerciantes y vecinos, los voceros de la Municipalidad comunicaron que esa es una zona que patrulla Control Urbano.

Además se anticipó que “ahora reforzará también el área de Seguridad con operativos de prevención”. Sin embargo, no se comunicó si, tal como esperan vecinos y comerciantes, está previsto que se coloque un puesto de seguridad con presencia durante las 24 horas.

Piden infraestructura

Otra de las preocupaciones en la zona es la sucesión de accidentes viales que se dan en la avenida 13 y Plaza Paso con los autos que circulan desde Plaza Moreno. Al parecer los automovilistas no se percatan a tiempo de que está la plaza y algunos terminan arriba del espacio, en ocasiones, chocando a los autos que están estacionados cerca.

”Cada tanto nos sorprendemos con algún choque, con autos que siguen de largo por la plaza como si la avenida 13 continuara”, contó el encargado de un comercio de la zona.

Para evitar esos siniestros se solicitó que la Municipalidad coloque cartelería con flechas que marquen el giro o se coloque sobre el pavimento algún reductor de velocidad que obligue a frenar a los conductores.

”Los fines de semana uno tiene que ver bien dónde deja el auto estacionado porque los accidentes son bastante habituales, fundamentalmente los fines de semana. Hay buena iluminación, pero habría que agregar algún cartel con flecha o un lomo de burro”, se explicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE