Día de la Niñez con expectativas: empiezan a moverse los comercios de La Plata
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2024 | 04:25

Es inminente la llegada del Día de la Niñez, una fecha que convoca a la compra de uno de los rubros que más se ha desarrollado en variedad y tecnología en los últimos tiempos: el del juguete. Como se trata de homenajear a pequeños y pequeñas, el mercado apunta a ese público con productos del entretenimiento, y entonces entran en la competencia por las ventas teléfonos celulares, tablets, relojes inteligentes y otros dispositivos de uso digital. Justamente, por ser tan amplia la oferta, al hablar de precios se arranca en unos 5.000 pesos, y de ahí se sube hasta lo que permita el presupuesto familiar.
En líneas generales, las ventas por el Día de las Infancias, como también se nombra a la fecha, se concentran en los días previos inmediatos a ese domingo dedicado a las chicas y a los chicos, que este año será el 18 de agosto. De ahí que todavía no haya una tendencia definida al rubro por el más se inclinan padres, abuelos y tíos. De todos modos, sí se puede sintetizar la diversidad de ofertas que pueden convertirse en regalo para los más pequeños.
En Hobby Toys, la movida en las ventas se reparte entre la atención presencial y la online. Mientras que hasta hoy incluido se agita la demanda a través de Provincia Compras por la promoción del Banco Provincia (para todos los comercios del rubro), que consiste en el pago, con sus tarjetas de crédito, en 24 cuotas sin interés, mucha gente está realizando la reserva con una seña para juguetes que terminarán de pagar este sábado o el sábado 17, en otra promo del Provincia que permite consumos a abonar en 6 cuotas sin interés y con un reintegro del 30 por ciento.
En cuanto a lo que más se busca para este Día de la Niñez, Ramiro Arcidiácono, de la juguetería de la calle 39 entre 24 y 25, mencionó “los superhéroes; la línea Marvel; algo de Barbie, aunque las alternativas también sin muy pedidas por una cuestión de precio; todo lo de Juliana; set para manualidades y para el arreglo de las uñas; dinosaurios; pistas de autos; y siempre hay un público para los juegos de mesa, que por lo general son los clásicos reinventados con algún detalle moderno”.
La variedad no sólo se presenta en el tipo de productos, también aparece en los precios. Dijo, en ese sentido, Arcidiácono: “hay artículos de 4.000 y 5.000 pesos en adelante”.
En Casa Silvia, quienes consultan pensando en este tercer domingo de agosto preguntan por los precios de rodados (bicicletas, monopatines, skates), teléfonos celulares, tablets, sillones gamer (asientos ergonómicos, especialmente diseñados para jugadores de videojuegos) y algún otro artículo vinculado a la tecnología.
Entre lo más demandados para la fecha está la “bici”, la cual, según la edad del potencial dueño, se vende con o sin rueditas accesorias. Los rodados para chicos y chicas que se largan a andar, los N°12, cuestan 102.639, 131.960, 235.299, 269.910 y hasta 326.019 pesos. Y si la idea es llevar un monopatín infantil, hay que pensar en valores de 162.539 y 178.019 pesos.
También está la opción de los auriculares (de 19.089, 30.249 y 50.000 pesos); de los smartwatch (12.379 y 44.899 pesos); los parlantes portátiles (32.049 y 53.179 pesos); y los teclados gamer (17.119 pesos).
El local presenta algunas promociones: 25 por ciento de descuento, 12 cuotas sin interés con ciertas tarjetas de crédito. Por caso, una bici BMX, del estilo de la que usó el olímpico José “Maligno” Torres al brillar en los Juegos Olímpicos, a 301.410 pesos ó nueve cuotas de 33.490 pesos; una rodado 20 a 269.910 ó nueve cuotas de 29.990 pesos; y un celular Blade A54 4GB a 175.990 pesos.
BICI RODADO 20
de $170.000 a $300.000
BICI RODADO 12
de $102.000 a $375.000
MUÑECAS
de $6.400 a $60.000
MONOPATINES
de $140.000 a $180.000
AURICULARES
de $15.000 a $50.000
JUEGOS PARA PINTAR Y RECORTAR
de $5.000 a $12.000
BURBUJEROS
de $7.000 a $40.000
FÁBRICAS (JABÓN, PAPEL, VELAS)
de $13.000 a $20.000
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE