Habrá “reciprocidad” si EE UU grava productos brasileños, avisó Lula
Edición Impresa | 31 de Enero de 2025 | 01:58

BRASILIA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.
El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 (Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático) en la ciudad amazónica de Belem, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a EE UU del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde EE UU. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.
Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump ha amenazado con imponer aranceles a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
Lula, que demostró su apoyo a la demócrata Kamala Harris en las elecciones estadounidenses, le deseó a Trump un “buen gobierno” y subrayó que esperaba una mejora de las relaciones comerciales en vez de una guerra de aranceles. Brasil y EE UU compartieron una balanza comercial de 80.900 millones de dólares en 2024, con un déficit de 250 millones para el lado brasileño, según cifras oficiales. “Quiero respetar a EE UU y que Trump respeta a Brasil. Es solo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con EE UU”, señaló Lula.
“No me preocupa si él quiere pelear por Groenlandia, el Golfo de México o el Canal de Panamá, él solo tiene que respetar la soberanía de los otros países”, apuntó.
Las relaciones entre Washington y Brasilia se tensaron en los últimos días tras el reclamo del gobierno brasileño por el trato “denigrante” dado por las autoridades estadounidenses a un contingente de 88 deportados. El gobierno brasileño convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense para pedir explicaciones, pero las partes acordaron colaborar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE